La balanza comercial energética del primer semestre tuvo el mayor superávit en 35 años
El aumento de la producción en Vaca Muerta, la caída de las importaciones y la expansión de la infraestructura marcaron un punto de inflexión en el saldo externo del sector
Las petroleras de Vaca Muerta esperan un superávit récord de más de USD 6.000 millones en la balanza energética en 2025
La Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH) destacó que sin el aporte del sector energético la Argentina habría registrado déficit comercial. La expectativa de superar los USD 25.000 millones al final de la década

Pese a la caída del petróleo, se mantienen las expectativas de un superávit energético de hasta USD 8.000 millones en 2025
El sector volvería a mostrar un saldo favorable, pese a los precios internacionales más bajos del crudo

Viaje al corazón de Vaca Muerta, entre los dólares del boom y el apuro para aprovechar el yacimiento salvador
Infobae recorrió la zona más caliente de la “economía” local. Los números del fenómeno y los desafíos que enfrenta

En enero Argentina registró un nuevo superávit energético de USD 678 millones
El resultado fue impulsado por un aumento del 23,7% en las exportaciones, que totalizaron USD 879 millones. Chile y Estados Unidos fueron los principales destinos

En 2024 la Argentina tuvo el superávit energético más alto de los últimos 18 años
El petróleo crudo fue el principal producto exportado, con Chile como el destino más relevante. Las importaciones energéticas se redujeron casi 50%

Trump, la energía y el canal del petróleo y el gas: el impacto en la economía argentina
Los hidrocarburos aportaron más de USD 4.500 millones en 2024 y el superávit podría llegar a USD 30.000 millones en 2030. Buena parte dependerá de lo que haga EEUU

El Gobierno ahorró este año 5 billones de pesos en subsidios a la energía con respecto a 2023
La balanza energética es otra fuente de buenas noticias para el Gobierno: el superávit ya alcanzó los USD 4.300 millones, con USD 3.500 millones menos de importaciones y contribuyó al ahorro fiscal por menores subvenciones
Menos dólares para el BCRA: en junio la balanza de energía fue negativa por la ola de frío que impulsó las importaciones
A pesar del rojo del mes pasado, el semestre cerró con superávit gracias a las menores compras de energía al exterior, la baja de precios internacionales y una suba de las exportaciones

Un nuevo paradigma energético
De la escasez a la abundancia y competitividad global
Últimas Noticias
Sebastián Llosa, el sobrino cantante de Mario Vargas Llosa: “El éxito de algún familiar no te asegura en nada el tuyo”
El artista peruano inicia en Madrid su primera gira internacional y comparte con ‘Infobae España’ sus expectativas, trayectoria y vínculos familiares

El frente frío 16 ocasionará lluvias fuertes en estas entidades, alerta Conagua
El pronóstico indica que las lluvias más intensas serán de 75 a 150 mm, además del descenso de temperaturas
Paisaje y memoria: así es el pueblo que guarda el secreto de Domenico Modugno y la canción más popular de Italia
La generación silver encuentra en este rincón del Adriático el despertar de un recuerdo de juventud cuando la inconfundible voz del artista flota sobre el mar con ‘Volare’, en un eco que nunca se apaga

Nacional vs. Junior EN VIVO, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: William Tesillo empató para el Verde en Itagüí
Tanto los verdolagas como los tiburones suman cuatro puntos en el grupo A, el que gane tomará la punta y marcará el camino hacia la final del campeonato

Humberto Suazo es homenajeado por Monterrey con una calle a su nombre
El club regiomontano inauguró el Muro de Leyendas y nombró la vialidad principal del Estadio BBVA en honor al delantero chileno, consolidando su legado como símbolo de la institución
