España, líder del sector automovilístico: es el segundo productor de vehículos en Europa y forma parte del Top 10 mundial
El vehículo fue el producto que mayor saldo positivo aportó a la balanza comercial española en 2024, con 15.991 millones de euros

Japón registró un superávit corriente de 23.538 millones de dólares en mayo
El saldo externo nipón alcanzó su mayor nivel en lo que va del año debido al repunte en rentas y servicios, mientras que la balanza comercial mostró una baja significativa del déficit en comparación con el mismo mes de 2024
Los dólares del colchón solo aparecieron para financiar los viajes al exterior y los inversores aguardan las elecciones
Aunque el plan oficial apuesta a capturar dólares del colchón para reforzar reservas, la demanda se mantuvo estable y se canalizó en turismo. La estrategia de tasas altas busca contener la presión cambiaria en un año electoral

Exportaciones: en mayo solo aumentaron las del norte del país y las de la región pampeana cayeron 7 por ciento
Aunque el NOA y el NEA lograron mejorar sus ventas externas, el desplome en la región Pampeana y la Patagonia arrastraron el resultado global

El superávit comercial de Argentina se desploma un 336 % interanual en mayo
Argentina reporta un superávit comercial de 608 millones de dólares en mayo, a pesar de un descenso interanual del 336 %, y un incremento notable en las importaciones bajo nuevas políticas económicas
El superávit comercial de la eurozona cae un 27,2% en abril, hasta los 9.900 millones
La balanza comercial de la eurozona presenta un superávit acumulado de 71.000 millones de euros en los cuatro primeros meses, mientras la Unión Europea reporta un déficit significativo con China

Mejoras en la balanza comercial en el corto y mediano plazo
Para 2030, la Argentina podría alcanzar un superávit energético de USD 25.000 millones y exportar USD 19.200 millones en minerales

El déficit por cuenta corriente de Brasil sube al 3,22 % del PIB en abril
El déficit por cuenta corriente de Brasil aumenta por segundo mes consecutivo, alcanzando los 68.500 millones de dólares y un 3,22 % del PIB, mientras el Gobierno implementa medidas de austeridad
Argentina perdió más de 300 empresas exportadoras en la última década
Aunque el país mantiene un saldo comercial positivo, preocupa la caída sostenida en la cantidad de firmas exportadoras y la creciente concentración
