Irvine Welsh presenta una secuela de ‘Trainspotting’ que explora el amor en la era del desencanto social
“Men in Love” se publicará en Reino Unido el 24 de julio, con el regreso de los icónicos personajes de la novela original pero en un contexto “distópico”, según el autor escocés

Roberto Gargarella: “La Constitución es un traje pensado para una sociedad que ya no existe”
En su libro “La sala de máquinas de la Constitución”, el abogado y sociólogo analiza qué mecanismos limitaron a las cartas magnas latinoamericanas y cómo se puede mejorar hoy

Esther Díaz: “A los 50 empecé a ser multiorgásmica, lo que mata el deseo no son los años, son los prejuicios sociales”
La pensadora acaba de publicar “Una filosofía de la vejez”, donde invita a pensar de otra manera la que, dice, es la etapa más larga de la vida

Antes era mujer y ahora huye para que no lo cuelguen en la horca
“Las niñas del naranjel”, la novela con la que Gabriela Cabezón Cámara ganó el prestigioso premio Sor Juana Inés de la Cruz en 2024, propone una historia apasionante en la que el amor y la belleza obran como antídoto contra la crueldad más horrible

Hemingway en Pamplona, el escritor que se enamoró de los Sanfermines y los dio a conocer al mundo entero: “Los toros son absolutamente morales para mí”
El ganador del Nobel de Literatura visitó la ciudad eHemingway en Pamplona, el escritor que se enamoró de los Sanfermines y los dio a conocer al mundo entero: “Los toros son absolutamente morales para mí”n numerosas ocasiones y se hizo amigo de varios personajes ilustres de la época

Los años más dolorosos de Joan Didion se revelan con la publicación de su diario íntimo
Se publica en español “Apuntes para John”, donde la escritora y periodista norteamericana se centra en las charlas con su psiquiatra, abordando temas como el alcoholismo, la depresión, la ansiedad y las desgarradoras complejidades de la relación con su hija

Josefina Licitra, su nuevo libro “Crac” y los años 70: “Yo tengo la suerte de que mis padres están vivos, pero mi familia se arruinó igual”
La gran cronista argentina habla sobre el texto autobiográfico en el que narra las dificultades del vínculo con su padre, quien en 1978 dejó el país como exiliado político. ¿Escribir el relato familiar puede poner en riesgo el amor de los que amamos?

‘La interpretación de los sueños’: el libro de Freud que cambió cuánto y cómo nos conocemos
El revolucionario texto del médico austríaco transformó la psicología al proponer que los sueños revelan deseos y conflictos internos, abriendo nuevas rutas para comprender la mente y su complejidad

Javier Sierra: “El arte no nace con un propósito estético, ni histórico, sino para marcar lo mágico”
El autor bestseller español dialogó con Infobae Cultura sobre su nueva novela “El plan maestro” y el poder narrativo de la pintura. “Cada cuadro es una historia”, define

Los libros de julio: estas son las principales novedades del mes
Esther Díaz habla sobre la vejez y Norma Morandini sobre el duelo. Natalio Botana despeja “La tormenta reaccionaria”. Ideas sobre el Quijote y novelas de Juan José Becerra y Magda Tagtachian, entre otros
