Baja Libros

Jorge Monteleone, en el BorgesPalooza: “Era un narrador absolutamente genial, pero también era un gran poeta”

El escritor, traductor y crítico literario participó del festival borgeano y se refirió, entre otras cosas, al ineludible carácter poético en la obra del gran autor argentino

Jorge Monteleone, en el BorgesPalooza:

Un libro que cuestiona a las redes sociales está hace 75 semanas en la lista de bestsellers del New York Times

“La generación ansiosa”, del psicólogo social Jonathan Haidt, ofrece un diagnóstico desolador: hay “una epidemia de enfermedades mentales entre nuestros jóvenes”

Un libro que cuestiona a

Adelanto de “10 historias de vida, sufrimiento y amor”, el nuevo libro de Juan David Nasio

El psiquiatra, psicoanalista y escritor argentino presenta una obra que pone la lupa sobre el dolor, la esperanza y los procesos de transformación personal

Adelanto de “10 historias de

Lecturas para el fin de semana: las aventuras del traductor

Trabajan a oscuras, bajo la tierra, en secreto, entre dos lenguas o entre dos tiempos, y a veces nos abren las puertas. Cuatro libros para entender un oficio fascinante

Lecturas para el fin de

Literatura gastronómica: novelas que se cocinan a fuego lento

Historias donde la cocina es mucho más que mezclar ingredientes o saciar el hambre. Recetas ancestrales, emociones a flor de piel y la lucha por preservar la identidad cultural se entrelazan en relatos inolvidables

Literatura gastronómica: novelas que se

10 escritores argentinos eligen a su Borges favorito: el humorista, el mundano, el rupturista y mucho más

Se cumplen 126 años del nacimiento del autor argentino más relevante de la historia, autor de libros como “El Aleph” y “Ficciones” y cuyo resplandor sigue mostrándose eterno, infinito e inabarcable

10 escritores argentinos eligen a

¿Qué significa ser “borgeano”?: la respuesta está hecha de bibliotecas infinitas, espejos y laberintos

La influencia de Borges trasciende la literatura y redefine la interpretación de la realidad, al instalar la complejidad y el misterio como ejes centrales de una experiencia de vida moderna

¿Qué significa ser “borgeano”?: la

Lecturas para el fin de semana: la poesía como utopía cotidiana

¿Puede el lenguaje transformar el mundo? Un recorrido por cuatro libros que sueñan con torcer el hierro con la mirada

Lecturas para el fin de

Lecturas para el fin de semana: ¿cuántas vidas tiene un libro?

El camino de la literatura es extraño: hay quienes pasan del olvido a la reivindicación tardía, los que reviven con adaptaciones audiovisuales y los que se generan sus propias revanchas. En esta nota, tres historias de resurrección

Lecturas para el fin de