Cuánto se cobra de baja si tienes un accidente laboral
No cualquier lesión se considera automáticamente accidente laboral. Debe existir una relación clara entre el trabajo desempeñado y el daño sufrido, es decir, una conexión causa-efecto

Cuánto se cobra estando de baja: requisitos y cuantías, dependiendo de la causa
Pueden acceder a la prestación por incapacidad temporal todos los trabajadores incluidos en cualquier régimen de la Seguridad Social, y tiene una duración máxima de 365 días

¿Perdiste tu empleo? Conoce cuánto tiempo te cubre el IMSS tras tu baja laboral
De acuerdo con la Ley del Seguro Social, los trabajadores que laboraron al menos 8 semanas antes de su despido tienen derecho y se extiende a los familiares registrados

¿Es legal que te cambien el puesto de trabajo tras una baja laboral?
La reincorporación tras una baja laboral puede ser un proceso complejo, pero con la información adecuada y el cumplimiento de la normativa, es posible garantizar una transición justa y respetuosa para ambas partes

Los cuatro casos en los que pueden despedirte estando de baja
En España, la legislación establece que, aunque un empleado esté de baja médica, puede ser despedido bajo circunstancias específicas

Las listas de espera, el envejecimiento y el mayor cuidado de la salud mental: los tres factores que explican el récord de las bajas médicas
Las ausencias de los trabajadores pasan factura a las empresas. Los procesos de incapacidad temporal por causas no laborales generaron el año pasado un gasto superior a 28.987 millones de euros

Qué pasa con el IRPF cuando te paga la mutua
Todos los ingresos deben ser tributados y este impuesto dependerá de las cuantías que percibes

¿Se puede faltar al trabajo con un justificante médico de reposo o hay que pedir la baja? Un abogado lo aclara
Juanma Lorente explica las implicaciones legales cuando el médico emite un justificante de reposo en lugar de una baja laboral y su cobertura para el trabajador

La baja laboral que un abogado llama “bajaciones” y por la que te pueden despedir de forma procedente: “El empresario no siempre es malo”
Un despido durante una baja deberá tener una minuciosa y veraz justificación de la empresa, pero nunca deberse a la propia baja

Una empleada de Telepizza regresa de una baja y descubre que ha pasado de encargada a subordinada y le han quitado las extras: es improcedente
Ejercía tareas de dirección y gestión del personal hasta que la empresa decidió una “reorganización interna” que también afectó a su retribución
