El cero, la idea revolucionaria que cambió la historia de las matemáticas y la ciencia
De símbolo relegado a simple marcador en las primeras civilizaciones, su invención fue mucho más que un simple aporte simbólico. Cómo su surgimiento permitió el avance del cálculo y sentó las bases lógicas de todo el pensamiento científico moderno

La historia de Hammurabi, el creador del “ojo por ojo y diente por diente”: gran legislador e implacable guerrero de la antigua Mesopotamia
El principio emblemático de la ley del Taliónfue clave en la evolución de los sistemas legales y la búsqueda de un balance entre pena y delito

Cómo era la vida en Babilonia
Los miles de textos que se conservan de la época ofrecen fascinantes visiones de la vida de los babilonios. Registran las hazañas de los reyes, los enfrentamientos militares, las embajadas diplomáticas y los códigos legales.

Por primera vez en miles de años, un himno babilónico puede ser recitado debido a la inteligencia artificial
La colaboración internacional entre universidades y el uso de tecnología avanzada han permitido reconstruir un texto fundamental de la literatura mesopotámica, que resalta valores de justicia y hospitalidad en la antigua ciudad
Un texto babilónico perdido durante 1.000 años fue descifrado con IA
Un equipo internacional logró reconstruir un texto mesopotámico clave gracias a algoritmos avanzados, revelando detalles inéditos sobre la vida, cultura y sociedad de la antigua Babilonia tras siglos de misterio

Mito griego o veneno imperceptible: una nueva pista reaviva el misterio de la muerte de Alejandro Magno
Un análisis científico reciente aporta nuevas evidencias sobre las causas de su fallecimiento en la Antigüedad y expone incógnitas que aún fascinan a historiadores de todo el mundo

La astronomía babilónica: el primer sistema científico de la historia y su legado en la actualidad
Sin telescopios ni tecnología moderna, esta civilización logró calcular la trayectoria de planetas y eclipses con notable precisión. Sus registros se usaron durante siglos

Una tablilla babilónica de casi 3.000 años revela un curioso paralelo con una historia bíblica
Imago Mundi, el mapa más antiguo que se conoce, cuenta que los babilonios emplazaron el arca de Utnapishtim en un monte más allá del Éufrates. La pieza arqueológica arroja nueva luz sobre la transmisión de mitos entre culturas

El enigman de los Jardines Colgantes de Babilonia, una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo
Sabemos dónde están las 7 maravillas del mundo antiguo, excepto una. Las últimas investigaciones sugieren buscar en un lugar diferente
¿Quién dio el primer beso registrado de la humanidad?
Una pareja de científicos daneses ha rastreado la evidencia más antigua de esta práctica en textos antiguos de Mesopotamia, desafiando la idea de que el beso se originó en el sur de Asia. Su hallazgo

Últimas Noticias
Franco Colapinto afronta una clasificación con lluvia en el Gran Premio de Las Vegas de Fórmula 1
El argentino sale a pista para buscar la mejor ubicación posible de cara a la carrera del domingo
La civilización nihilista no ofrece esperanzas
La automatización y la digitalización potencian la desigualdad, consolidando el poder en una élite y excluyendo a amplios sectores sociales

La utopía emprendedora es posible
Una idea pequeña puede volverse inspiradora, ser motor de un cambio y forjar los cimientos para un proyecto de vida

Thamara Medina, hermana de Alejandra Baigorria, sufre grave accidente en la carretera a Paracas: “La camioneta se despistó”
La hermana de la reconocida empresaria y figura televisiva resultó seriamente herida tras un aparatoso accidente automovilístico que involucró a varios jóvenes en la ruta hacia el puerto de Paracas
