Aztecas

El nombre original de Tenochtitlan fue Cuauhmixtitlan: este fue el verdadero significado de su fundación

La fecha mítica de fundación de México-Tenochtitlan se vincula con la conjunción de Venus y el Sol durante el solsticio de invierno y la veintena de Panquetzaliztli

El nombre original de Tenochtitlan

Tesoro en el Templo Mayor: encontraron en ofrenda una hembra jaguar del zoológico de Moctezuma

Fue capturada en la selva tropical y fue uno los ejemplares exóticos que el tlatoani presumía en su pequeño zoológico de Tenochtitlan

Tesoro en el Templo Mayor:

Qué valores de Omega-3 aportan las semillas de chía al organismo

Consideradas superalimentos por su composición, estas pequeñas semillas suman beneficios para el corazón y los huesos, y se integran fácilmente a cualquier dieta por su versatilidad y su alto contenido de grasas saludables esenciales

Qué valores de Omega-3 aportan

Los códices más famosos de México llegan al Museo Arqueológico de Mazatlán

La exposición reúne cinco facsímiles de códices fundamentales: el Mendocino, el Tonalámatl, el Boturini, el De la Cruz Badiano y el Dresde

Los códices más famosos de

El hallazgo de la ofrenda 178 en el Templo Mayor: 19 mil tesoros y un jaguar ataviado

La ofrenda destaca por su riqueza y diversidad, con elementos provenientes de distintas regiones de Mesoamérica

El hallazgo de la ofrenda

Influencer recrea viaje a la Gran Tenochtitlán con IA y se vuelve viral: “Este sí es un penthouse prehispánico”

El creador de contenido ‘Guaystorico’ sorprendió en redes al simular una visita a la antigua capital mexica utilizando inteligencia artificial, logrando casi un millón de vistas.

Influencer recrea viaje a la

Restauración de sahumadores revela prácticas rituales del México prehispánico

Los sahumadores prehispánicos restaurados en Cuautitlán representan un legado de la Triple Alianza y prácticas ceremoniales antiguas

Restauración de sahumadores revela prácticas

El extraño material que para los aztecas tenía mucho más valor que el oro

Incluso se permitió la llegada de esta materia prima desde territorios enemigos o independientes, como Tlaxcala, Metztitlán y la región purépecha

El extraño material que para

Así era la vida cotidiana de los aztecas: documental describe la organización social de Tenochtitlan

El capítulo “La tierra y el agua” se centra en la coronación de Moctezuma Xocoyotzin el 15 de julio de 1503

Así era la vida cotidiana

¿Cómo sonaba la música prehispánica antes de los españoles? El INAH recupera sus sonidos

Las ceremonias y los pedimentos a los dioses estaban acompañados de sonidos específicos

¿Cómo sonaba la música prehispánica