Dos jóvenes awá fueron asesinados en Putumayo, Comisión de Derechos de Pueblos Indígenas se pronunció
Los adolescentes fueron encontrados en la comunidad Islas, del municipio de Puerto Caicedo. Fueron víctimas, al parecer, de un grupo armado ilegal

Mujer indígena le ganó la batalla a la Registraduría: logró conservar su nombre en la cédula en su lengua nativa
Por el carácter «ɨ», la entidad le habría negado retirar el nombre impuesto, Olga Viviana Merchán García, y con el que la mujer alegaba no sentirse identificada

El 2022 fue el año más violento contra los pueblos indígenas desde la firma del Acuerdo de Paz
La Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC) indicó que hubo 453.018 víctimas e hizo un llamado a incluir una política integral para estas poblaciones en el Plan Nacional de Desarrollo (2022-2026)

Tutela por una «ɨ»: Registraduría debe respetar letras de lenguas indígenas en documentos de identidad, ordena Consejo de Estado
A la ciudadana Paknam Kɨma Pai le negaron el derecho a obtener su cédula de ciudadanía con su nombre escrito correctamente, por lo cual interpuso una acción de tutela por su derecho al nombre. El tribunal de lo contencioso administrativo falló a su favor

Por cuarta oportunidad, la JEP citó al general (r) Luis Felipe Montoya dentro del macrocaso de ‘falsos positivos’
El alto oficial en uso del buen retiro no ha comparecido a las tres citaciones que le han hecho desde la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP)

JEP pide investigar y sancionar a los responsables del asesinato de un Gobernador indígena en Nariño
La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) reconoció la labor del gobernador suplente del resguardo awá

Denuncian desplazamiento forzado de 480 familias del pueblo Awá en Nariño
La comunidad indígena señaló que dentro de la población desplazada se encuentran niños, niñas, adolescentes, mujeres embarazadas y personas de la tercera edad quienes necesitan de atención médica

Lideresas indígenas Awá recibieron amenazas para desalojar el territorio en Tumaco
A través de llamadas telefónicas, tres mujeres líderes de un resguardo indígena y una familia en Nariño fueron amenazadas con ser declaradas objetivo militar por un grupo armado que busca apoderarse de la región

Indígenas se toman vía que de Pasto conduce a Tumaco, en Nariño
Esta es la forma de la comunidad awá de rechazar la reforma tributaria y el incumplimiento del Acuerdo Final de Paz.

Entre la violencia de grupos armados y el “silencio del Gobierno Nacional”, el pueblo awá pide ayuda internacional
La Unidad Indígena del Pueblo Awá pidió ayuda para proteger la dignidad y la vida de los indígenas que habitan el territorio fronterizo con Ecuador.

Últimas Noticias
¿Es posible hablar de infraestructura moderna en el Perú?: 5 claves para entender el futuro de la construcción, pilar económico del país
El Banco Interamericano de Desarrollo calcula que el déficit de infraestructura en Perú supera los US$110.000 millones para el periodo 2019–2038. Pero no todo está perdido

Tatiana ofrece show sorpresa en antro de Monterrey: así fue el momento viral
La artista vive una nueva etapa junto a su público, pero ahora entre luces neón, pistas de baile y antros retro

Los Pumas tuvieron contra las cuerdas a Inglaterra, pero cayeron 27-23 en Twickenham
El conjunto dirigido por Felipe Contepomi se despide del 2025, con un amistoso en un escenario histórico donde logró tres triunfos en catorce presentaciones y busca cortar la racha local
Una mujer mató a puñaladas a su novio y dijo que lo hizo para defenderse, pero igual quedó detenida
Ocurrió en Lomas de Zamora. La sospechosa fue identificada como Jazmín L.R., de 35 años. Alegó que el hombre, en estado de ebriedad, la había agredido verbal y físicamente

Embajador John McNamara se refirió a la inclusión de Gustavo Petro en la Lista Clinton: “La política no tiene nada que ver”
El embajador (e) de Estados Unidos en Colombia también habló de la inclusión de Verónica Alcocer, Armando Benedetti y Nicolás Petro a la Lista Clinton
