Cuáles son los 10 autos 0km más vendidos de 2025 en Argentina
Con el primer trimestre cerrado, la recuperación del mercado alcanzó el 90% de las ventas. Los primeros cinco puestos son de autos nacionales, pero la ofensiva brasileña sigue creciendo

Autos importados: cómo se defenderá la industria automotriz local de la ola de vehículos que llegarán desde el exterior
Los ejecutivos de las terminales aseguran que los autos más baratos ya están en el mínimo y que difícilmente puedan bajar de precio por los impuestos que todavía pagan. Proponen una posible solución

Tras el boom importador, los autos nacionales perdieron un 13,6% del mercado en 2024 y Brasil fue el gran ganador
La apertura de las compras al exterior permitió que un 46,6% de los autos 0km que se vendieron el año pasado fueran extranjeros. La alta incidencia del país vecino

Cuáles fueron los 5 principales lanzamientos de autos que se defendieron del aluvión importador durante el 2024
El cambio de regulaciones del Gobierno permitió que fabricantes e importadores pudieran ampliar la reducida oferta de autos, SUV y pick-ups. La mayor competencia requirió elevar la calidad local

Autos más caros y dólar más barato: ¿es un buen momento para comprar un importado?
Desde julio el dólar libre bajó un 30% y eso significa que hay que cambiar más dólares para comprar el mismo auto que hace seis meses. Pero esa situación devolvió competitividad a los importados que no cambiaron precio y hoy están más cerca del bolsillo de los compradores. Algunos ejemplos

El mercado de autos nacionales e importados en un sube y baja inédito
Aunque hace dos meses que ya se vende un 51% de autos importados y un 49% de nacionales, la demanda de modelos brasileños para Argentina y de pick-up medianas argentinas para Brasil ha llevado a que algunos autos caigan mucho o se recuperen de un mes a otro

Sin controles al comercio, ya cerca de la mitad de los autos que se venden en el mercado local son importados
Hace dos años, siete de cada diez autos nuevos que se vendían en Argentina eran de producción local a causa de las trabas para importar que existían. Con las nuevas reglas de libertad total y la baja de 180 a 30 días para pagar al exterior, las curvas se invirtieron

Guerra de 0KM: la puja silenciosa entre las marcas para vender más y los mejores precios que pueden aprovechar los usuarios
La recuperación del mercado automotor se vio reflejada en agosto por primera vez en el año, superando las ventas del año pasado por primera vez en 2024. Septiembre mantiene valores similares y se esperan 41.000 unidades. Las distintas estrategias de las automotrices

Cómo cambiará el mercado de los autos tras las últimas medidas del Gobierno y qué modelos podrían liderar las ventas
Entre la liberación de las importaciones, la reducción de los plazos de pago al exterior y la baja del Impuesto PAIS, los autos fabricados en Brasil subieron rápidamente en el ranking de ventas. La industria nacional se defiende con las pick-up y un SUV nuevo. Los números muestran un cambio de tendencia

¿Autos nacionales o importados? Se confirma la tendencia hacia el equilibrio que necesita la industria argentina para seguir funcionando
Con seis meses en el gobierno, el cambio de política económica muestra una modificacion en el escenario. Aunque las pick-up siguen fuertes y son la principal producción argentina, los vehículos brasileños y de otros países de la región vuelven a ocupar lugares protagónicos del mercado
