Auschwitz

El mensaje que un niño escondió en su zapato antes de ser asesinado en Auschwitz y fue descubierto ocho décadas después

El escrito fue la última declaración de existencia de Amos Steinberg, un niño judío nacido en Praga y asesinado en un centro de exterminio. El documento, hallado en un museo hace solo tres años, esconde la desesperación de una familia que fue víctima del Holocausto

El mensaje que un niño

Se infiltró en Auschwitz y documentó la atrocidad que sucedía adentro: la historia de un valiente espía polaco encubierto

Witold Pilecki desafió el terror, organizó una resistencia en el campo de concentración y escapó para contar la verdad

Se infiltró en Auschwitz y

La leyenda del “campeón de Auschwitz”, el boxeador polaco que sobrevivió al horror nazi gracias a sus puños

Tadeusz Pietrzykowski fue atrapado cuando intentaba llegar a Francia al inicio de la Segunda Guerra Mundial. Fue llevado al campo de concentración. Allí, se pudo mantener con vida por lo que había aprendido en los gimnasios de Varsovia

La leyenda del “campeón de

Los excéntricos Ovitz, la familia de talla baja que sufrió los experimentos de Mengele en el horror de Auschwitz

Los siete miembros formaban un circo que recorría Europa Oriental cuando empezó la Segunda Guerra Mundial. Fueron deportados al campo de exterminio y tomados por el médico nazi como “conejillos de indias”

Los excéntricos Ovitz, la familia

La obligación de hacer saber que pasa con el antisemitismo en la Argentina

El último informe de la DAIA advierte sobre la presencia de prejuicios y ataques contra judíos en distintos ámbitos, instando a la sociedad y autoridades a tomar medidas efectivas para erradicar este flagelo

La obligación de hacer saber

La reconstrucción de la memoria familiar me empujó al desafío de narrar el horror del Holocausto

La autora, de profesión farmacéutica, cuenta cómo escribir “El chico que sobrevivió a Auschwitz“ y antes ”El dolor de estar vivo” le trajo una enorme sensación de misión cumplida con la historia de sus ancestros

La reconstrucción de la memoria

La guerra y los campos de concentración: cuando los nazis ocuparon París y el primer tren con prisioneros entraba a Auschwitz

El 14 de junio de 1940, hace ochenta y cinco años, el nazismo hizo una demostración de poder: conquistó una París desierta y dolorida, y recibió a los golpes a más de setecientos deportados de la cárcel de Tarnów, cerca de Cracovia, para inaugurar Auschwitz. Dos hitos de la Segunda Guerra Mundial a 1.447 kilómetros de distancia, cuando lo peor aún no había sucedido

La guerra y los campos

La Junta restaura la obra sobre el Holocausto judío A-Z de Wolf Vostell para su exposición en el MEIAC de Badajoz

La restauración de A-Z de Wolf Vostell, realizada por el MEIAC, refuerza la memoria del Holocausto y conecta el arte contemporáneo con la educación en defensa de los derechos humanos

La Junta restaura la obra

Una versión digital de Auschwitz abre el camino a la memoria histórica para el cine del siglo XXI

El proyecto “Picture from Auschwitz” utiliza tecnología 3D para crear réplicas digitales del campo de concentración y así facilitar a cineastas la recreación de escenas históricas sin alterar el sitio original

Una versión digital de Auschwitz

Muere a los 103 años Margot Friedlander, una de las últimas supervivientes del Holocausto

Margot Friedlander, prisionera de Theresienstadt y defensora de la memoria del Holocausto, fallece a los 103 años mientras advierte sobre el peligro del extremismo y el respeto por la humanidad

Infobae