La obligación de hacer saber que pasa con el antisemitismo en la Argentina
El último informe de la DAIA advierte sobre la presencia de prejuicios y ataques contra judíos en distintos ámbitos, instando a la sociedad y autoridades a tomar medidas efectivas para erradicar este flagelo

La reconstrucción de la memoria familiar me empujó al desafío de narrar el horror del Holocausto
La autora, de profesión farmacéutica, cuenta cómo escribir “El chico que sobrevivió a Auschwitz“ y antes ”El dolor de estar vivo” le trajo una enorme sensación de misión cumplida con la historia de sus ancestros

La guerra y los campos de concentración: cuando los nazis ocuparon París y el primer tren con prisioneros entraba a Auschwitz
El 14 de junio de 1940, hace ochenta y cinco años, el nazismo hizo una demostración de poder: conquistó una París desierta y dolorida, y recibió a los golpes a más de setecientos deportados de la cárcel de Tarnów, cerca de Cracovia, para inaugurar Auschwitz. Dos hitos de la Segunda Guerra Mundial a 1.447 kilómetros de distancia, cuando lo peor aún no había sucedido

Peris-Mencheta: "Cuando le ves las orejas al lobo, pierdes el respeto a la muerte"
Sergio Pérez-Mencheta estrena su obra 'Blaubeeren' en Teatros del Canal, mientras presenta su libro '730 días', un testimonio profundo sobre su lucha contra la leucemia y la reflexión sobre la vida y la muerte
La Junta restaura la obra sobre el Holocausto judío A-Z de Wolf Vostell para su exposición en el MEIAC de Badajoz
La restauración de A-Z de Wolf Vostell, realizada por el MEIAC, refuerza la memoria del Holocausto y conecta el arte contemporáneo con la educación en defensa de los derechos humanos

Efemérides del 20 mayo
Eventos históricos del 20 de mayo: Auschwitz recibe a sus primeros prisioneros, fundación de las Cortes de Aragón, y logros significativos en la ciencia y el deporte a lo largo de las décadas
Una versión digital de Auschwitz abre el camino a la memoria histórica para el cine del siglo XXI
El proyecto “Picture from Auschwitz” utiliza tecnología 3D para crear réplicas digitales del campo de concentración y así facilitar a cineastas la recreación de escenas históricas sin alterar el sitio original
