La “generación ansiosa” lo tiene todo, pero se siente vacía: el enigma del malestar actual
En este episodio de La Fórmula Podcast, el consultor en innovación y economía del conocimiento, Augusto Salvatto, analiza el malestar social actual, destacando el estrés, la ansiedad y el burnout como síntomas de un problema colectivo. Además, examina el hiperindividualismo, la “felicidad fingida” y explica de qué se trata la cultura algorítmica

La economía del conocimiento como motor del desarrollo argentino
Augusto Salvatto comparte su mirada sobre la tecnología como herramienta para impulsar el desarrollo de Argentina y Latinoamérica. La entrevista se hace en el marco del programa “Tecnologías emergentes” que coorganizan Ticmas y UdeSA

Ni un “País de mierda” ni una sociedad sin futuro: por qué hay que cambiar la forma en la que hablamos de lo que somos
De la viveza criolla a la crisis constante, ¿qué importancia tienen las historias que nos contamos sobre nosotros mismos como sociedad? ¿Es posible construir un nuevo relato que conforme el sueño argentino?

Mateo y Augusto Salvatto unidos por la pasión para innovar: “El mundo está rompiendo todas sus estructuras”
Los dos hermanos, reconocidos por su mirada sobre el emprendedurismo y la innovación, participaron de una entrevista a cargo de Melina Nogueira Fernández en el auditorio de Ticmas en la Feria del Libro. Hablaron de nuevas tendencias y de cómo repensar la educación en el siglo XXI.
Mateo y Augusto Salvatto: obstáculos y potencialidades de Argentina en materia de innovación
Bajo el título “Innovar, la puerta al futuro”, los hermanos y autores del libro “La Batalla del Futuro” pasaron por el stand de Leamos en la Feria del Libro de Buenos Aires y conversaron con Juan Gabriel Batalla
Estudiar tecnología vs. estudiar humanidades: ¿enemigos o aliados?
Se dice que las carreras del futuro son las tecnológicas. Pero ¿qué pasa con las Ciencias Sociales? ¿Qué habilidades hay que desarrollar en los estudiantes para triunfar en el mundo que se viene?

“La batalla del futuro”, un libro para dejar de temerle a la revolución de las máquinas
Los autores del texto son los hermanos Mateo y Augusto Salvatto. Mateo es campeón internacional de robótica y creador de la aplicación Háblalo; en tanto que Augusto es politólogo y está especializado en innovación y transformación digital. Infobae habló con ellos sobre la brecha digital, la economía del conocimiento y las oportunidades que presenta para el desarrollo del país

“Argentina puede ser una potencia regional”: la visión optimista de dos hermanos que insisten en que la salida no es Ezeiza
Charla a fondo con Augusto Salvatto (26), historiador y licenciado en Ciencias Políticas, y Mateo (21), especialista en robótica. “Lo que queremos es combatir la idea de que en Argentina no se puede, no tenemos que creer que la Argentina es un caso perdido”

Últimas Noticias
Universitario vs Kazoku No Perú EN VIVO HOY: punto a punto del duelo por la fecha 5 de la Liga Peruana de Vóley 2025/2026
Se juega el primer set. Las ‘pumas’ buscan volver a la senda triunfal frente al recién ascendido del torneo. Sigue aquí todas las incidencias de este atractivo duelo

Feriado largo en diciembre 2025: cuatro días de descanso seguidos para cerrar el año en Perú
Conoce cuándo es, quiénes acceden al descanso, cómo se paga si se trabaja y qué otros días libres quedan para el cierre de año

La presión tributaria de las pymes duplica la de las empresas beneficiarias del RIGI
Un estudio privado advierte que la carga fiscal efectiva de las pequeñas y medianas empresas alcanza el 45%, frente al 20% o 25% que tributan los grandes proyectos beneficiados por el nuevo régimen oficial.

Petro revivió su desafío contra Marco Rubio, secretario de Estado de EE. UU.: “A Colombia no se le da órdenes de arrodillarse”
El presidente reiteró en sus redes sociales que Colombia es un país libre y soberano, y que no se someterá a la voluntad de ningún poder extranjero, al hacer referencia a las presiones del país norteamericano y su inclusión en la Lista Clinton

Premier Ernesto Álvarez Miranda niega intención de censurar la prensa: “Propuesta apunta a funcionarios”
El presidente del Consejo de Ministros aseguró que medida no busca criminalizar la labor periodística, sino a las autoridades que filtran información que ponga en peligro operativos. Destacó que convocarán a los medios de comunicación previo a redactar el decreto legislativo
