De escenario de pruebas nucleares a laboratorio natural: así es el atolón Bikini, un paraíso inesperado en el Pacífico
En la posguerra fue famoso por los experimentos atómicos que coparon sus costas, hoy es ejemplo de cómo la ausencia humana puede desencadenar una recuperación ecológica sorprendente

La peligrosa travesía del argentino que viajó a una isla del Pacífico para bucear en el lugar más radiactivo del mundo
Alejandro Dutto, un santafesino oriundo de Venado Tuerto que actualmente vive en Miami, tardó más de tres días en llegar hasta ese inhóspito destino. Ingeniero de profesión y buzo técnico desde hace más de 20 años, tiene como hobby la exploración de naufragios

Huellas de las armas nucleares: realizaron el primer mapa de los cráteres en el Atolón Bikini
Gracias a la tecnología del sonar y el GPS se trazó una imagen exacta del relieve y los restos de navíos naufragados tras las pruebas de bombas atómicas y de hidrógeno realizadas entre 1946 y 1958
