Hito de la medicina: descubren la molécula del intestino que provoca la aterosclerosis, responsable de millones de muertes por ictus e infartos
La aterosclerosis aparece cuando una sustancia pegajosa llamada placa se adhiere a las arterias, estrechándolas y dificultando el paso de la sangre oxigenada

Descubren una molécula en el intestino vinculada a la aterosclerosis que podría transformar el tratamiento
Un equipo de científicos ha identificado un metabolito derivado de la microbiota intestinal que tendría un papel crucial en la inflamación arterial. Infobae consultó a expertos sobre los alcances del hallazgo

Investigadores españoles diseñan una nueva estrategia para disminuir los niveles de colesterol en sangre
Un equipo de la Universidad de Barcelona y la Universidad de Oregón desarrolla una innovadora terapia con pinzas de polipurinas que reduce la proteína PCSK9, mejorando el control del colesterol en sangre
Este tipo de colesterol es sorprendentemente frecuente: por qué puede ser peligroso
Expertos destacaron la importancia de identificar un marcador hereditario basado en la lipoproteína(a), cuya medición permite anticipar riesgos y personalizar estrategias para evitar complicaciones cardíacas graves, según informó la revista Time

El 60 % de los mexicanos tiene riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares
Seis de cada diez mexicanos enfrentan factores de riesgo cardiovascular, asociados a la obesidad y el sedentarismo, con un aumento de casos de hipertensión en población joven
4 enfermedades cardiovasculares que las mujeres tienen mayor riesgo de sufrir en la menopausia
En los años fértiles, los niveles de estrógeno contribuyen a proteger el sistema cardiovascular. Pero con la llegada de la menopausia, esta protección disminuye, lo que incrementa el riesgo de padecer enfermedades del corazón
