Cómo es la nueva técnica de estimulación cerebral que ayuda a recuperar la visión tras un ACV
Científicos de Suiza y Estados Unidos desarrollan la estrategia que combina la estimulación multifocal con ejercicios visuales. Cuáles son las claves del estudio publicado en la revista Brain

Cómo funcionan los microrrobots que transportan medicamentos para tratar derrames cerebrales
El avance tecnológico desarrollado en Suiza permite administrar fármacos de forma precisa y localizada

ACV: cómo lograr una detección temprana y reducir el riesgo de secuelas
En el marco del Día Mundial del Accidente Cerebrovascular, que se celebra mañana, una jornada en el Jardín Japonés capacitará a jóvenes para reconocer síntomas, actuar rápido y convertirse en aliados para salvar vidas

1 de cada 4 peruanos sufrirá un ataque cerebrovascular durante su vida, según el Minsa: ¿Cómo prevenirlo?
El riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular afecta a millones en el país, con factores prevenibles y la necesidad de responder con rapidez ante síntomas para evitar secuelas y muertes

Los 17 factores que ponen en riesgo la salud cerebral, según un nuevo estudio de la Universidad de Harvard
La científica principal de la investigación, Sanjula Singh, contó a Infobae cómo demostraron que la demencia, el ataque cerebrovascular (ACV) y la depresión en la edad avanzada comparten factores de riesgo modificables que pueden reducirse mediante cambios en el estilo de vida

Los expertos neurólogos en Latinoamérica explican los desafíos para frenar el aumento de casos de ACV
Reunidos en el XXVI Congreso Iberoamericano de Enfermedad Cerebrovascular en Colombia, cientos de profesionales analizaron las estrategias y planes para trabajar en forma colaborativa y bajar la incidencia de los ataques cerebrovasculares. Las recomendaciones que los científicos detallaron a Infobae

Cómo cambió la mortalidad por ACV en Sudamérica en los últimos 30 Años
Científicos de Brasil hicieron un estudio epidemiológico sobre los fallecimientos. Por qué conocer los síntomas y crear unidades de ACV son claves, según expertos consultados por Infobae

Cuáles son los síntomas del ACV y cómo actuar para prevenir secuelas
El accidente cerebrovascular es la segunda causa de muerte y la primera de discapacidad en el mundo. Identificar las señales del organismo es clave para que el paciente reciba atención médica inmediata

Un estudio revela que el uso de drogas aumenta el riesgo de sufrir un ACV
Los datos muestran un incremento drástico en la incidencia de eventos cardiorvasculares graves entre pacientes admitidos en unidades de cuidados intensivos que dieron positivo por uso reciente de sustancias como cannabis, heroína, opioides, cocaína, anfetaminas y MDMA

Infarto cerebrovascular, la segunda causa de muerte en el Perú: conoce los pasos a seguir para evitarlo
El acceso limitado a tratamientos y la falta de formación médica adecuada agravan la situación de miles de peruanos. Conozca los principales factores de riesgo, síntomas y acciones preventivas para combatir el ictus.

Últimas Noticias
Una taza de café diaria reduce el riesgo de fibrilación auricular, según un nuevo estudio
Una investigación presentada en la Asociación Americana del Corazón desafía las recomendaciones tradicionales sobre el consumo de cafeína entre personas con arritmias

El régimen de Bielorrusia excarceló a 31 ucranianos en cumplimiento con los acuerdos alcanzados con EEUU
Minsk indicó que la decisión se tomó tras lo pactado entre Donald Trump y Alexander Lukashenko para normalizar las relaciones de ambos países, mientras redoblan esfuerzos para buscar una solución a la guerra en Ucrania

Bayern Múnich vs. Friburgo EN VIVO, fecha 11 de la Bundesliga, siga el minuto a minuto de Luis Díaz
Los “Gigantes de Baviera” quieren una nueva victoria en el campeonato alemán, camino al fin de año

Lotería Nacional: comprobar los números premiados de este sábado 22 de noviembre
Estos son los números premiados del sorteo de hoy. Aquí puedes comprobar si eres uno de los ganadores

Potaje de garbanzos y espinacas: un plato tradicional y reconfortante para los días fríos
Fácil de hacer y con sabor a casa; la mezcla d legumbres y verduras aporta nutrientes esenciales y un gusto inconfundible
