La CNMC descarta que la baja remuneración de los depósitos sea solo por la concentración
La CNMC identifica múltiples factores detrás de la baja remuneración de los depósitos en España, más allá de la concentración bancaria, destacando la escasa oferta y la falta de educación financiera
La banca encarece las transferencias un 134 % para cumplir con el Reglamento de la UE
Las transferencias bancarias en España aumentan su coste medio a 2,95 euros tras la implementación del nuevo Reglamento de la UE, con subidas significativas en los últimos dos años
La banca encarece las transferencias un 134% para igualar el coste de ordinarias e inmediatas, según Asufin
Asufin informa que la regulación de la UE obliga a las entidades bancarias a unificar tarifas, elevando hasta un 134% el costo de transferencias ordinarias en comparación con las inmediatas

Asufin urge a CNMC a hacer informes que prometió sobre depósitos y el impuesto a la banca
Asufin solicita a la CNMC que publique los estudios prometidos sobre la resistencia bancaria a pagar intereses por depósitos y la transferencia del impuesto extraordinario a clientes financieros
Un juzgado dicta que sea la aseguradora la que reembolse la inversión fallida de Q-Renta
Un juzgado de Madrid determina que Chubb debe reembolsar 82.244 euros perdidos por un inversor de Q-Renta, cuya gestión fue sancionada por la CNMV por conflictos de interés
Asufin y Adicae afirman que el TJUE "abre la puerta" a que se declare nula la cláusula IRPH
El TJUE determina que los bancos deben demostrar la transparencia del IRPH, poniendo en duda su validez y la postura del Tribunal Supremo sobre su aplicación en las hipotecas

Consumidores y abogados aplauden el fallo del TJUE sobre cláusulas abusivas
El TJUE abre la posibilidad de que miles de consumidores en España recuperen fondos de hipotecas referenciadas al IRPH tras declarar ciertas cláusulas abusivas por falta de transparencia
El TJUE volverá a pronunciarse mañana sobre el IRPH y su posible abusividad
El Juzgado de Primera Instancia nº 8 de San Sebastián cuestiona la transparencia del IRPH y su posible abusividad, elevando 22 cuestiones prejudiciales al TJUE para aclarar su legalidad
