Los mundos de vapor, ¿el próximo objetivo de la exploración espacial?
Un reciente modelo desarrollado por investigadores en California abrió nuevas preguntas sobre exoplanetas con atmósferas dominadas por agua en estados extremos y su papel en la astrobiología contemporánea, según astrónomos internacionales consultados por Space.com

Ceres: el planeta enano que habría sido habitable hace miles de millones de años, según la NASA
Modelos científicos recientes sugieren que, en su pasado remoto, el subsuelo de este cuerpo celeste albergó agua caliente y gases, creando un entorno químicamente activo que amplía el horizonte de la astrobiología

Una fórmula matemática podría identificar mundos habitables
La astrobiología avanza en una técnica que estima compatibilidad entre entornos cósmicos y organismos, incluso en escenarios con información limitada

Estrellas fallidas con solo el doble de masa de Júpiter
Nueve enanas marrones descubiertas cerca de IC 348 desafían las concepciones sobre su masa y presentan un hidrocarburo no identificado, sugiriendo nuevas posibilidades en la formación planetaria

Nueva súper-Tierra entra y sale de la zona habitable de su estrella
Un equipo de investigadores descubre HD 20794 d, una súper-Tierra con órbita elíptica que oscila dentro y fuera de la zona habitable de su estrella, potencialmente apta para vida

Perú y Colombia lanzaron café y semillas de uvas pisqueras a la estratósfera
En un experimento que abre nuevas posibilidades para la astrobiología en América Latina, un equipo de investigadores envió productos emblemáticos a 30 kilómetros de altitud para analizar cómo las condiciones extremas afectan sus propiedades y potencial biológico

Perseverance capta el tránsito de Fobos con forma de 'ojo saltón'
El rover Perseverance observa a Fobos cruzar entre el Sol y Marte, generando un tránsito que permite a los científicos estudiar la órbita de la luna y su proximidad al planeta rojo

Un manual sobre la búsqueda de vida más allá de la Tierra
El trabajo de la astrobióloga Nathalie A. Cabrol propone un recorrido descriptivo por el universo y los bloques de construcción de la vida que los científicos continúan persiguiendo

Científicos argentinos y la NASA avanzan en la búsqueda de vida en otros planetas
Expertos de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA obtuvieron financiamiento de la agencia estadounidense para investigar la posibilidad de la existencia de microorganismos en otros líquidos que no son agua. Las observaciones del telescopio James Webb completarán el trabajo en el laboratorio

Por qué el hallazgo de moléculas orgánicas en Marte puede ser resultado de la presencia de vida
La detección de varios compuestos de carbono orgánico tiene implicaciones para la comprensión del ciclo de ese elemento en el Planeta Rojo y su potencial para albergar vida a lo largo de su historia
