A 104 años del nacimiento de Astor Piazzolla: la triste historia que lo llevó a componer Adiós Nonino
El músico, nacido en Mar del Plata el 11 de marzo de 1921, creó el legendario tango instrumental luego de enterarse de la muerte de su padre ocurrida mientras él se encontraba de gira por Puerto Rico

Iñaki Urlezaga: “Con las crisis hay mayor producción artística: es cuando más revolucionado está uno internamente”
El director y ex bailarín argentino presenta un nuevo espectáculo en Mar del Plata, que homenajea a Astor Piazzolla. “Más allá de los gobiernos, la vocación no muere”, asegura

A 10 años del adiós de Horacio Ferrer, el poeta “piantao” que le contagió al tango su fantasía y le enseñó un nuevo idioma
El 21 de diciembre de 2014 falleció el autor de “Balada para un loco” y de “Chiquilin de Bachín”. Tenía 81 años. Sus cenizas fueron arrojadas en el Río de la Plata en un punto equidistante entre Montevideo y Buenos Aires
El argentino Zotto rinde homenaje al padre del tango moderno, Astor Piazzolla, en Roma
Miguel Ángel Zotto presenta 'Tango. Historias de Astor' en el teatro Olímpico de Roma, rindiendo tributo al legado de Astor Piazzolla, figura central del tango moderno, con proyecciones y su música icónica
El Ballet del San Martín homenajea a Piazzolla y a Ravel
La compañía presenta en el Teatro Alvear un programa con obras de Wainrot, Itelman y Stekelman. Hasta el 7 de diciembre se podrá disfrutar de este ciclo, de jueves a domingos a las 20

Un comienzo inesperado, un aborto forzado y un final abrupto: la historia de amor entre Astor Piazzolla y Amelita Baltar
El compositor se enamoró perdidamente de la cantante y logró seducirla a pesar de la diferencia de edad, pero siete años más tarde ella decidió terminar la relación de manera definitiva

Escalandrum celebra la música de Astor Piazzolla en el Teatro Colón
La banda de jazz liderada por Daniel “Pipi” Piazzolla, nieto del notable bandoneonista, se presentará el lunes 21 de octubre para interpretar canciones de dos grandes discos de Astor

El tema “maldito” que Astor Piazzolla tocó una sola vez, nunca grabó y que Luis Ceravolo rescató del olvido
Acompañante del bandoneonista en su gira por Europa en los años 70, el baterista grabó con su grupo de tango una versión de “500 motivaciones” y la presentará el 18 de agosto en la Usina del Arte

Astor Piazzolla nos mira desde una estrella
De su vida en Nueva York y conocer a Gardel, a ser considerado “enciclopedia andante” de ritmos, pasando por su paso por la orquesta de Troilo. A 32 años de la muerte de uno de los creadores más destacados del siglo XX. Vida y obra de un genio de la música mundial

“Piazzolla en el Piazzolla” celebra vida y obra del gran Astor
El Conservatorio Superior de Música de Buenos Aires presenta, del lunes 1 al viernes 6, una variada programación gratuita en homenaje al genial bandoneonista que murió el 4 de julio de 1992
