El Banco de la República gestionará los recursos de las pensiones de los colombianos: estas serán las reglas
El reformado sistema pensional busca garantizar las pensiones, administrando recursos provenientes de aportes, rendimientos y eventuales transferencias gubernamentales, estimados en sumar 660 billones de pesos hacia 2051

Qué pasa si se gasta las cesantías en otra cosa: expertos advierten sobre las consecuencias legales que tendría su uso indebido
De los 14 billones de pesos consignados en 2024 por concepto de cesantías, la mayoría de los fondos fueron utilizados para vivienda, cesantía laboral y educación

Se conoce dato sobre las cesantías que emociona a millones de trabajadores sobre el ahorro que tienen en los fondos
De acuerdo con Asofondos, el principal uso de este beneficio, en 2024, lo motivó la terminación de contrato: $3,9 billones

Reforma pensional: cuáles son los fondos habilitados para empezar a administrar el dinero de millones de trabajadores
Lo que se ahorre se irá construyendo en la administradora a lo largo de la vida laboral y será un complemento a la pensión que recibirá por lo cotizado en Colpensiones

Así está la rentabilidad del ahorro de millones de trabajadores que tienen el dinero de su pensión en fondos privados
Los resultados son muy favorables, sobre todo viniendo desde la Ocde, popularmente conocido como el club de “buenas prácticas”

Estos son los “chicharrones” que están enfrentando las AFP con la entrada en vigencia de la reforma pensional: “Son muchas las cosas que hay que hacer”
El presidente de Asofondos, Andrés Velasco, señaló que los fondos de pensión ahora tienen la necesidad de completar tareas críticas antes de julio de 2025, cuando la reforma entrará en vigor

Asofondos confirmó qué pasará con el dinero de los colombianos en cada fondo de ahorro con la reforma pensional
Según el gremio, las AFP trabajan junto con el Gobierno nacional para que, de aquí a julio de 2025, el tránsito hacia el nuevo sistema se dé de la mejor forma posible

Juan Sebastián Betancur es el nuevo director del Comité Autónomo de la Regla Fiscal
Betancur cuenta con un magister en economía de la Universidad de los Andes y otro en Administración Pública y Gerencia de la Política Económica de la Universidad de Columbia

Asofondos nombró a Andrés Velasco como nuevo presidente: reemplazará a Santiago Montenegro
El anuncio se confirmó por medio de un comunicado en el que el gremio declaró que Velasco iniciará sus tareas el 12 de agosto del presente año

Santiago Montenegro Trujillo renunció a la presidencia de Asofondos: estas fueron las razones de su salida
El Consejo Directivo de la asociación lamentó la decisión y reconoció el trabajo que realizó Montenegro durante los 18 años que estuvo al frente del gremio, aceptando así su retiro
