Presidenta de Asocaña respondió polémicas declaraciones de la ministra Irene Vélez sobre daño ambiental en la industria de la caña: “No estamos acabando el agua subterránea”
Claudia Calero, líder gremial, desmiente señalamientos sobre contaminación hídrica y defiende avances en sostenibilidad, eficiencia y reducción de agroquímicos en el sector azucarero colombiano

Congresistas y cañicultores ‘le cayeron encima’ a la ministra (e) Irene Vélez por decir que la caña de azúcar es “un desastre ecológico”
Expertos del sector, incluida la presidenta de Asocaña, así como senadores como María Fernanda Cabal, rechazaron el comentario de la ministra encargada de Ambiente

Trabajadores del sector azucarero en el Valle del Cauca están en la mira de los delincuentes tras nuevo hecho de violencia
Asocaña denunció una serie de agresiones y homicidios en el departamento, que han generado alarma entre los colaboradores que se exponen a la inseguridad en medio de sus labores

Un trabajador de la caña muerto y otros 3 heridos dejó ataque en Puerto Tejada (Cauca)
También un operario fue secuestrado por 12 horas y le robaron la maquinaria. Claudia Calero, presidenta de Asocaña, conminó a que las autoridades tengan celeridad en las investigaciones por los ataques contra el gremio

Quemaron y atacaron a piedras un bus que transporta niños de una escuela de fútbol en Jamundí: el conductor resultó herido
Según Asocaña, el atentado ocurrió la noche del miércoles 14 de mayo, luego de que los menores ya habían sido dejados en sus casas. El hecho se registró en una zona con presencia de grupos armados ilegales, y las autoridades investigan a los responsables

Reportan nuevo ataque contra trabajadores de la caña en el Cauca, a uno le dispararon en el cuello
El afectado se encuentra en estado crítico en una clínica de Cali. Asocaña señala que el año pasado sufrieron 375 casos de inseguridad

Asocaña denuncia secuestro de otro trabajador, ahora en Padilla (Cauca). Van 4 en menos de un mes
La presidenta de la asociación de productores de azúcar, Claudia Calero, hizo un nuevo llamado para que el Gobierno Nacional garantice la seguridad en los ingenios

Grupo armado se robó el tren cañero de Jamundí (Valle del Cauca) y secuestraron a su operario
Horas después el trabajador fue liberado y el Ejército recuperó los vagones, no obstante, el cabezote del vehículo de carga sigue en poder los delincuentes que lo hurtaron
Asocaña denunció el secuestro de un trabajador y su hija en zona rural del Cauca
Este suceso se suma al de un guardia del Inpec que fue secuestrado en la tarde del martes 19 de diciembre por presuntos integrantes del ELN que hacen presencia en el departamento

Gremios del sector agropecuario hacen llamado por aumento de la violencia en zonas rurales
Durante el 40 Congreso Agropecuario Nacional, líderes del sector denunciaron homicidios, extorsiones, secuestro y hurto de maquinaria por parte de grupos armados al margen de la ley

Últimas Noticias
La bonita ruta cerca de Madrid que descubre una de las joyas naturales más increíbles de la Sierra de Gredos
El sendero permite admirar el Almanzor, el pico más alto de Gredos, y es ideal para hacer en familia a pesar de su longitud

Primero Justicia exigió la renuncia inmediata de Nicolás Maduro
La formación propone la instalación de un Gobierno de Unidad Nacional y pide reconocimiento pleno al liderazgo de María Corina Machado y Edmundo González Urrutia

Expertos alertan una posible burbuja en megaproyectos de IA
La actual efervescencia de la inteligencia artificial, a diferencia de la burbuja puntocom, está impulsada en gran parte por compañías multimillonarias con bases financieras sólidas

Consejo Superior aceptó la renuncia del rector de la Universidad Nacional, Leopoldo Múnera
Múnera dejó el cargo tras una votación de cinco apoyos contra una abstención, en medio de protestas y cuestionamientos sobre la legalidad del proceso y la continuidad institucional

Cecilia Bákula participará en la presentación de Liberados, libro sobre la operación Chavín de Huántar que llega a la Feria Ricardo Palma
El Fondo Editorial del Congreso presenta una obra que reúne ponencias, testimonios y análisis sobre la operación Chavín de Huántar. La historiadora comparte reflexiones sobre el cautiverio, el riesgo asumido y la decisión política que definió el rescate
