Deuda silenciosa: qué sectores tienen más empleo informal y cuántos trabajadores no registran aportes jubilatorios
Millones de asalariados en la Argentina trabajan sin estar registrados y no realizan aportes previsionales. En qué tipos de actividades se concentran

Los cuentapropistas ganan en promedio un 54% menos que los trabajadores que cobran un salario en blanco
Los ingresos en la Ciudad de Buenos Aires varían significativamente según el tipo de ocupación. Las diferencias se amplían al considerar la calificación laboral, el nivel educativo y el género, reflejando desigualdades estructurales en el mercado de trabajo porteño

En un año se perdieron 147 mil empleos registrados y se crearon 132 mil informales
La informalidad laboral sigue en aumento y afecta a más de 5,5 millones de trabajadores. En sectores como el servicio doméstico, la construcción y la agricultura, más de la mitad de los empleados están en negro, sin aportes jubilatorios ni derechos laborales

La desigualdad aumentó en el segundo trimestre del año y el ingreso promedio no llegó a cubrir la canasta básica
El decil más rico ganó 14 veces más que el más pobre mientras que el coeficiente de Gini marcó un empeoramiento respecto al mismo período del año pasado

Más de la mitad de los despidos en el primer semestre fueron para reducir costos
Según referentes del sector empresario, el fenómeno se da principalmente entre las firmas medianas y grandes, La rama más afectada

Salarios e ingresos laborales: ¿caída temporaria?
La fuerte acumulación de pérdida del poder adquisitivo podría comenzar a revertirse por efecto del resultado del cambio de precios relativos

La reforma de Ganancias: a partir de qué ingreso se espera que se pague el impuesto y quiénes deberían aportar más
El tributo está en medio del debate entre el Gobierno y las provincias. Qué dicen los expertos sobre el cambio

SAT: ¿Quiénes SÍ están obligados a presentar la declaración anual?
La institución clarifica las obligaciones para asalariados; conoce los detalles y fechas clave

Cuatro sectores económicos tienen más trabajadores en negro que en blanco en la Argentina
Hay más de 5,4 millones de personas que cobran un salario, pero no hacen aportes al sistema jubilatorio

Informalidad y deterioro laboral: el empleo privado en blanco es menos del 8% de los trabajos creados en los últimos 12 años
Desde el 2011 sólo 1 de cada 14 nuevos trabajos fueron formales y en empresas: unos 250.000, contra más de un millón de informales, un millón de monotributistas y más de 800.000 nuevos empleados públicos. Qué ocurrió durante el gobierno de Alberto Fernández, según la información del Indec
