Asalariados

En los últimos dos años, por cada diez empleos registrados que se perdieron, se crearon siete con monotributo

Un estudio del Iaraf muestra una caída de 0,2% en el empleo formal en julio y un cambio en la composición del trabajo registrado

En los últimos dos años,

Sector público: se perdieron 4.800 empleos en un mes y retrocedió el nivel de los salarios

En junio, los sueldos de los trabajadores se ubicaron 14,3% por debajo de noviembre de 2023. En paralelo, el sector privado mostró leves señales de recuperación

Sector público: se perdieron 4.800

Provincias ganadoras y perdedoras: en qué lugares crece el empleo privado formal en Argentina y dónde sigue cayendo

El crecimiento nacional es mínimo y acentúa la brecha regional entre los asalariados registrados, según datos oficiales de abril de 2025

Provincias ganadoras y perdedoras: en

Desde fines de 2023 se perdieron casi 200.000 empleos formales y el salario mínimo cayó 32%

Un estudio de la UBA analizó la evolución del empleo y los ingresos durante la primera etapa del actual Gobierno y advirtió que los niveles actuales retrocedieron a valores de hace más de una década

Desde fines de 2023 se

El poder del trabajo en tiempos de incertidumbre

En Argentina, el 30% de los asalariados formales vive por debajo de la línea de pobreza

El poder del trabajo en

Deuda silenciosa: qué sectores tienen más empleo informal y cuántos trabajadores no registran aportes jubilatorios

Millones de asalariados en la Argentina trabajan sin estar registrados y no realizan aportes previsionales. En qué tipos de actividades se concentran

Deuda silenciosa: qué sectores tienen

Los cuentapropistas ganan en promedio un 54% menos que los trabajadores que cobran un salario en blanco

Los ingresos en la Ciudad de Buenos Aires varían significativamente según el tipo de ocupación. Las diferencias se amplían al considerar la calificación laboral, el nivel educativo y el género, reflejando desigualdades estructurales en el mercado de trabajo porteño

Los cuentapropistas ganan en promedio

En un año se perdieron 147 mil empleos registrados y se crearon 132 mil informales

La informalidad laboral sigue en aumento y afecta a más de 5,5 millones de trabajadores. En sectores como el servicio doméstico, la construcción y la agricultura, más de la mitad de los empleados están en negro, sin aportes jubilatorios ni derechos laborales

En un año se perdieron

La desigualdad aumentó en el segundo trimestre del año y el ingreso promedio no llegó a cubrir la canasta básica

El decil más rico ganó 14 veces más que el más pobre mientras que el coeficiente de Gini marcó un empeoramiento respecto al mismo período del año pasado

La desigualdad aumentó en el

Más de la mitad de los despidos en el primer semestre fueron para reducir costos

Según referentes del sector empresario, el fenómeno se da principalmente entre las firmas medianas y grandes, La rama más afectada

Más de la mitad de