Una mujer, el antisemitismo y Parsifal: los ingredientes que rompieron el lazo entre Friedrich Nietzsche y Richard Wagner
Más allá de la filosofía, factores personales y sociales como la influencia de Cosima y el giro religioso de Wagner encendieron la chispa de una de las rupturas más famosas del arte

El dilema del erizo: por qué amar duele y alejarse también
Lo planteó Arthur Schopenhauer, conocido como “el filósofo del pesimismo”. Él imaginó a dos erizos que buscan calor acercándose uno al otro. Sin embargo, sus púas los hieren al estar demasiado cerca, y al alejarse, el frío los invade. ¿Cuál es la distancia adecuada compartir calor sin lastimarse?

El dilema del erizo: cómo encontrar la distancia justa para mantener relaciones afectivas saludables
Ni mucho ni tan poco. Acercarse demasiado a alguien puede implicar sufrimiento y alejarse, también. A esta dinámica se refiere la parábola del filósofo Arthur Schopenhauer que puede enseñar a encontrar el equilibrio adecuado para no salir lastimado. La opinión de los expertos a Infobae

“Aprender a hacer el amor”: un manual ensayístico para alcanzar las mejor prácticas en el sexo
El ensayista y escritor francés Alexandre Lacroix, recién publicó este título dedicado al sexo desde su perspectiva filosófica. Aquí le contamos de qué va

Dejemos de despreciar el pesimismo: forma parte de ser humano
La expectativa social de que todos debemos aspirar a la felicidad puede ser, paradójicamente, un obstáculo para la felicidad. El pesimismo, como sistema filosófico, puede ofrecer herramientas para comprender mejor nuestro lugar dentro de la existencia
