Arte Rupestre

El ADN de dos momias de hace 7.000 años reveló una historia genética perdida en el Sahara

Los descubrimientos en Takarkori, Libia, son testigos de un pasado cultural rico. Apuntaron a una historia desconocida que redefine la comprensión de la evolución humana

El ADN de dos momias

Este es el territorio de los primeros habitantes de Colombia: su cercanía con Bogotá le permitirá viajar 20.000 años en la historia

A menos de una hora de la capital de la República, el paisaje natural deja en evidencia los secretos de los primeros pobladores del país

Este es el territorio de

Altamira logra desestacionalizar el número de visitantes a la neocueva

El Museo de Altamira superó los 292.000 visitantes en 2024, destacando el crecimiento en otoño y primavera, impulsado por exposiciones temporales y la demanda educativa de escolares de Cantabria y regiones cercanas

Infobae

La cueva española de Altamira atesora mucho más arte rupestre del que se conocía

Descubrimientos recientes en la cueva de Altamira revelan 33 nuevas figuras y grabados, ampliando el inventario del arte rupestre y ofreciendo una visión más profunda de la prehistoria humana

Infobae

Altamira atesora mucho más arte rupestre del que hasta ahora se conocía

Nuevos hallazgos en la cueva de Altamira revelan figuras y grabados paleolíticos que amplían el conocimiento del arte rupestre, destacando su relevancia en la prehistoria y el estudio científico actual

Infobae

Temas del día de España del miércoles 1 de enero de 2025

Pedro Sánchez planea una activa agenda exterior en 2025, mientras la operación especial de tráfico navideño concluye con un aumento de víctimas, y la caverna de Altamira revela nuevos hallazgos artísticos

Infobae

Documentan nuevas figuras y grabados en la cueva de Altamira

Estudio revela 66 figuras y grabados de arte rupestre en la cueva de Altamira, destacando un análisis del proceso gráfico y la importancia cultural de este patrimonio UNESCO

Infobae

Descubrieron en Alemania impresionantes grabados antiguos que revelan las prácticas de pesca de hace 15.000 años

Excavaciones en el yacimiento paleolítico de Gönnersdorf ofrecen las primeras imágenes de redes y peces, revelando aspectos desconocidos del Paleolítico Superior

Descubrieron en Alemania impresionantes grabados

Identifican en una pintura rupestre un animal prehistórico de 250 millones de años

El grabado fue descubierto en una cueva de Sudáfrica y representa a un dicinodonte. El hallazgo destaca el valor de las prácticas indígenas en el estudio de la paleontología y su potencial para reinterpretar la historia de la vida prehistórica

Identifican en una pintura rupestre

Unas cazoletas de arte rupestre afloran tras los incendios de la Sierra de la Culebra

Descubrimiento histórico de cazoletas de arte rupestre en un castro de Villardeciervos tras incendios forestales en la Sierra de la Culebra, revela valiosos datos sobre el patrimonio arqueológico de la región

Infobae