Cuál es el medicamento que más daño le hace al corazón y es utilizado de forma común por muchos sin saberlo
El consumo excesivo o inadecuado de varios fármacos puede ocasionar afectaciones graves, incluso mediante productos de venta libre y de uso tan habitual que muchos ignoran sus riesgos

Qué significa sufrir palpitaciones cardíacas, según la psicología
Se trata de una manifestación física que, en algunos casos, puede estar relacionada con preocupaciones emocionales. Diversas técnicas ayudan a controlar estos episodios y reducir su impacto en la vida cotidiana

Los trastornos premenstruales se asocian con mayor riesgo cardiovascular en mujeres
Una investigación sueca asocia alteraciones hormonales femeninas con problemas circulatorios, incluyendo arritmias e infartos cerebrales en mujeres jóvenes

Qué es la fibrilación auricular, una amenaza silenciosa que puede provocar graves consecuencias para la salud
El Dr. Alejandro Meretta alertó, en su columna de Infobae en Vivo, sobre los riesgos de una arritmia que, aunque asintomática en muchos casos, es una causa de accidentes cerebrovasculares y requiere detección temprana
El alcohol puede provocar graves efectos cardíacos en los jóvenes, según un estudio
El consumo excesivo de esta bebida puede provocar arritmias cardíacas temporales, incluso en personas sin antecedentes. Cuáles son los riesgos a largo plazo de este tipo de consumo

Los entrenamientos intensos no desencadenan paro cardíaco en personas con síndrome de QT largo
Investigadores hallaron que el riesgo de eventos cardíacos graves no aumenta en pacientes con esta afección que han sido diagnosticados y están en tratamiento, incluso al practicar deportes exigentes

Comer sin sal puede reducir casi 20% el riesgo de sufrir la arritmia más frecuente del corazón
Se descubrió a través de un estudio con más de 500.000 participantes del Reino Unido. Se hizo un seguimiento durante 11 años. Qué recomendaciones dan los expertos

Muerte súbita y prevención: reglamentaron una ley para que los espacios de alta concurrencia tengan desfibriladores
La ley fue sancionada en 2015 por el Congreso argentino, pero su reglamentación fue publicada hoy en el Boletín Oficial. La desfibrilación precoz en episodios de muerte súbita puede producir tasas de supervivencia de hasta el 70 por ciento. La opinión de dos expertos a Infobae

Muerte súbita: los espacios de alta concurrencia tendrán la obligación de contar con desfibriladores
La ley fue sancionada en 2015 por el Congreso argentino, pero su reglamentación fue publicada hoy en el Boletín Oficial. Cuáles serán los beneficios de contar con ese instrumento, según dos expertos

Eles descobrem por que o coronavírus pode causar arritmia e como isso pode ser revertido
A descoberta foi feita por cientistas dos Estados Unidos ao estudar os efeitos do vírus nos hamsters. Os especialistas recomendaram um tratamento
