Arqueólogos descubren accidentalmente un naufragio del siglo XIX en un río de Wisconsin
El equipo de investigación estaba monitoreando la zona cuando el sonar detectó los restos del navío que datan de 1880

Peñico, el nuevo sitio arqueológico de Perú que revela una de las culturas más antiguas de América
El centro urbano de la civilización Caral, ubicado en el norteño valle de Supe, sorprende con su historia de integración social y rituales ancestrales desarrollados 1.800 años antes de Cristo

Descubren la tumba real del fundador de Caracol en Belice
Un hallazgo arqueológico sin precedentes revela la identidad del primer gobernante de Caracol, junto a valiosos objetos ceremoniales

El misterio de la Cueva de Salomé: desmienten que una tumba milenaria pertenezca a una santa cristiana
El complejo funerario, excavado en la roca en la región de Judea, Israel, presenta características arquitectónicas reservadas a la élite herodiana y fue reutilizado durante siglos como lugar de culto cristiano e islámico

Restauradores egipcios devuelven el brillo a los secretos de Tutankamón
Un equipo de profesionales ha dedicado años a recuperar el esplendor de la mayor colección de artefactos milenarios, que será exhibida en el Gran Museo Egipcio próximo a inaugurarse

Los neandertales de Alemania central operaban una gran “fábrica de grasa” hace 125.000 años en la orilla de un lago: “Fue una actividad organizada y estratégica”
Este conjunto de hallazgos muestra una imagen de los neandertales muy alejada del estereotipo de “hombre de las cavernas” primitivo, revelando un alto grado de sofisticación y conocimientos: “Tenían claro tanto el valor nutritivo de la grasa como la forma más eficaz de extraerla”

La canoa ancestral que emergió del río South: el hallazgo que une a una tribu, la ciencia y los secretos de Carolina del Norte
El reciente descubrimiento impulsó a especialistas y representantes indígenas a investigar el pasado de la región, ante la posibilidad de encontrar nuevos datos sobre antiguas rutas, costumbres y formas de vida asociadas al entorno acuático

El oso de las cavernas vivió en Huesca durante la última Edad de Hielo: hallan por primera vez restos fósiles de este mamífero en la zona
El hallazgo, realizado en la cavidad F009 conocida como Chorro Alto, permitirá conocer más sobre este animal, que podía alcanzar los tres metros de altura erguido

Objetos perdidos, tumbas ocultas y reliquias sagradas: los grandes misterios que la historia no pudo resolver
Aviones desaparecidos, salas imperiales saqueadas y símbolos religiosos extraviados conforman una lista de incógnitas que aún intrigan a investigadores y al público general

Un estudiante de arqueología utiliza un modelo informático para predecir la ubicación de un campamento del ejército romano… y tiene éxito
Según los últimos datos, los romanos se aventuraban fuera de los límites establecidos del imperio
