El árbol que combatió la malaria durante siglos: un rey se curó gracias a la planta representada en un escudo del Perú
Inicialmente, se utilizaba la infusión de la corteza de la cascarilla, pero fue en 1820 cuando se logró extraer la quinina, el principio activo contra la malaria

Parque Bicentenario, el oasis urbano de Lima que alberga el árbol de la quina, símbolo del escudo nacional
Este rincón de la capital peruana se ha transformado en un lienzo de la historia nacional. Allí, un ser vivo sobresale bajo la mirada atenta de los visitantes, quienes no dudan en tomar fotografías

El árbol de la Quina: cómo el símbolo del escudo del Perú ayudó a curar enfermedades mortales
Desde su inclusión en el escudo nacional hasta su papel en la cura de enfermedades mortales, este árbol dejó una marca indeleble en la historia del Perú

La planta utilizaban los habitantes del Tahuantinsuyo para combatir la fiebre
El Perú tiene una diversidad de plantas medicinales para contrarrestar diversas dolencias, como la fiebre. Conoce la planta que mitigó los malestares de nuestros antepasados.

El árbol de la quina, el casi extinto símbolo del escudo de Perú que pocos conocen e inspiró el gin tonic
Cada vez que llegan las Fiestas Patrias, conmemoramos a los símbolos patrios. Uno de ellos es el Escudo Nacional, en el cual encontramos el árbol de la quina. Este importante elemento fue utilizado para crear una bebida mundial.
