América Latina analiza su papel en el nuevo orden comercial impulsado por Estados Unidos
Los mercados de la región han mostrado una relativa estabilidad frente a las fuertes sacudidas generadas por los ajustes de la Casa Blanca. La resiliencia puede ser clave para beneficiarse con las políticas de Donald Trump

La guerra de los aranceles ya tiene un fuerte impacto para Argentina: sufren la soja, el petróleo y el riesgo país
El peligro de menos exportaciones que pegue negativamente en el nivel de reservas está presente. En las próximas semanas se verá hasta dónde llega la relación de amistad con Estados Unidos. Está latente la amenaza de una recesión global

Frente a la crisis global, Milei enfoca la relación con Trump para bajar los aranceles, cerrar la negociación con el FMI y avanzar en un acuerdo comercial
Gerardo Werthein y Luis Caputo ejecutan esta agenda bilateral que es clave para el programa de ajuste, en un escenario internacional atravesado por la iniciativa proteccionista de la administración republicana y la presión de la economía doméstica sobre las reservas del Banco Central

Carlos Melconian analizó las medidas de Trump: “Esto es un zafarrancho, los vasos comunicantes con la Argentina son una eventual estanflación mundial”
El economista fue crítico de los anuncios del jefe de la Casa Blanca, pero también señaló la demora del gobierno en acordar con el FMI por especular con el resultado de la elección en EEUU y confiado más de la cuenta en los dólares del blanqueo

El Gobierno inició una negociación con EEUU para aplacar la suba de los aranceles de Trump: “Vamos a resolver las diferencias”
El canciller argentino Gerardo Werthein y Howard Lutnick decidieron que Argentina revisará todos los cuestionamientos que hizo la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR) en su último informe, y a continuación se acordaría una armonización de los gravámenes que se imponen en el intercambio comercial

Tras el anuncio de Trump, Canadá tomará represalias contra el sector automotor de Estados Unidos
El primer ministro, Mark Carney, prometió tomar medidas que respondan a las tasas de Donald Trump, y generar mayor impacto en el país vecino y el mínimo en su territorio

Mientras Milei aguarda su encuentro con Trump, Werthein se reunió con el secretario de Comercio de EEUU por la suba de aranceles a la Argentina
El canciller argentino y Howard Lutnick analizaron las consecuencias de los gravámenes impuestos por la administración republicana y dialogaron acerca de un probable acuerdo económico entre ambos país. Jamieson Greer, titular de la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR), también participó del cónclave destinado a lograr excepciones para los productos nacionales
¿Qué son los aranceles recíprocos entre países? Explicación de la reciente medida económica de EEUU
La orden ejecutiva firmada por Trump establece tasas diferenciadas para cada país, diseñadas en función de los aranceles que esos mismos gobiernos aplican a las exportaciones estadounidenses

Otro riesgo para la Argentina: temen una ola de devaluaciones de monedas emergentes por la ofensiva comercial de EEUU
Se espera que la jornada arranque con presión los dólares financieros y posiblemente el Banco Central termine con otro saldo negativo en el mercado de cambios oficial. Crecen los interrogantes acerca de que réplicas recibirá la decisión de Donald Trump

Milei inicia una compleja negociación con la administración Trump para atenuar la suba de aranceles a las exportaciones de Argentina a EEUU
El canciller Gerardo Werthein se encuentra hoy en Washington con Jamieson Greer, titular de la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR), para comenzar un diálogo que permita lograr excepciones a los productos nacionales que fueron impactados por la política tributaria de la Casa Blanca
