EE.UU. enviará cartas de notificación sobre aranceles a partir del lunes, dice Trump
Trump aseguró que a partir de la próxima semana comenzarán a notificarse a varios gobiernos las tasas propuestas por Estados Unidos, que podrían alcanzar hasta un 70%, mientras la administración espera ultimarlos antes de que expire el plazo de negociación
EEUU enviará el próximo lunes cartas de notificación sobre los aranceles a los países con los que no alcanzó acuerdos bilaterales
“Probablemente, sean 12”, afirmó Trump en una rueda de prensa a bordo del Air Force One luego del acto para promulgar su ley fiscal. En dichas misivas, notificará las nuevas tasas que Washington planea aplicar a partir del 9 de julio

Exministro advirtió posible golpe económico para Colombia si empeora la crisis con EE. UU.: “No es tiempo para calenturientas posturas”
Juan Camilo Restrepo aseguró que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, podría hacer nuevos cambios en los aranceles

Las negociaciones entre Estados Unidos y la Unión Europea se centran en una compensación arancelaria para automóviles
La UE ha indicado que está dispuesta a aceptar un acuerdo que incluya un arancel universal del 10% sobre muchas de sus exportaciones

La Bolsa de Londres cierra plana, pendiente de los aranceles de Trump
Los mercados británicos cierran estables mientras crecen las tensiones por la posible imposición de nuevos gravámenes de Estados Unidos, tras la advertencia de Donald Trump de enviar notificaciones a países sin acuerdos comerciales previos
La Bolsa española sube el 0,03 % semanal pese al contexto de tipos de interés y aranceles
El selectivo IBEX 35 logró encadenar una segunda semana de incrementos, impulsado por datos de empleo en Estados Unidos y subidas en Wall Street, pese al temor a nuevos aranceles y a la persistente incertidumbre sobre los tipos
EE.UU. enviará cartas de notificación sobre aranceles a partir de hoy, dice Trump
Trump anuncia el inicio de notificaciones dirigidas a gobiernos sin acuerdo comercial, proponiendo gravámenes de hasta 70 por ciento, con intención de comenzar la recaudación en agosto y completar la cobertura antes del 9 de julio, tras vencer la tregua
China impondrá a partir del 5 de julio aranceles sobre las importaciones de brandy procedente de la Unión Europea
Entre las marcas más afectadas figuran Jas Hennessy, que enfrentará un arancel del 34,9%; Rémy Martin, con un 34,3%; y Martell, que será gravada con un 27,7%
