La Justicia de Tucumán hizo lugar a un reclamo del campo para que las retenciones sean declaradas inconstitucionales
El Juzgado Federal Nº2 analizará la presentación de la Asociación Civil de Productores Agrícolas y Ganaderos del Norte. El objetivo es que exista un pronunciamiento de la Justicia sobre la legalidad o no del cobro de las retenciones

Otra entidad del campo pidió a la Justicia la suba de retenciones sea declarada inconstitucional
Una entidad de productores rurales solicitó una “declaración de certeza” y reiteró que el Poder Ejecutivo no tiene facultades para modificar el esquema actual de los derechos de exportación, tal como lo hizo con los subproductos de la soja

Sequía, retenciones y mercados intervenidos: un combo que aumenta el malestar del campo con el Gobierno
Enero es un mes político para el agro: la escasez de agua daña la producción y la acción oficial en los mercados granarios y cárnico y las retenciones agravan el malhumor rural

El campo evalúa ir a la Justicia para frenar el cobro de las retenciones
El sábado pasado en la Asamblea de Armstrong habló de esa posibilidad el presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino. También los productores del norte recibieron asesoramiento de sus abogados, para definir las acciones a seguir

Más cortes de ruta: en Tucumán, se trabó la cosecha de limones y soja por las protestas de cosecheros y transportistas
Hay un reclamo salarial en el sector citrícola. Por otro lado, una entidad de productores denunció que transportistas autoconvocados bloquean el ingreso a las plantas de acopios de granos

Productores del Norte cuestionaron las denuncias del ministro Juan Cabandié en las redes sociales
Según dijeron desde Apronor, el funcionario “se sumó a la ronda de escraches que están recibiendo productores de Santiago del Estero, a quienes repudió públicamente por la fumigación de familias en Río Hondo”. El descargo de los productores

Mientras el Gobierno estudia la reapertura de las exportaciones de maíz, continúan las asambleas de productores y se prepara el cese de comercialización
Ayer hubo reuniones de productores y ciudadanos en Pergamino y Jesús María. Desde el norte del país advirtieron que evaluarán extender el paro de 72hs, convocado por un sector de la Mesa de Enlace a partir de este lunes
Fuertes críticas de las entidades del campo a la sancionada Ley de Manejo del Fuego
Los integrantes de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y la Pampa hablaron de “pobreza intelectual”, en referencia a los legisladores que promovieron y apoyaron la nueva norma

El campo enciende alarmas ante la posible aprobación de la Ley de Manejo del Fuego que impulsa el oficialismo
El proyecto podría ser tratado hoy en el Senado. Las críticas van desde la Mesa de Enlace hasta la Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales al considerar que afecta el derecho a la propiedad

El “caso Abigail” reavivó los conflictos entre las provincias y los productores rurales por las restricciones a la circulación
La Asociación Civil de productores agrícolas y ganaderos del Norte (Apronor) viene denunciando desde hace tiempo las complicaciones para ingresar a Santiago del Estero

Últimas Noticias
Cuartos de Final de la Copa Davis entre España - República Checa, en directo: última hora del torneo en vivo
Sigue el minuto a minuto del duelo entre la Armada y el equipo checo

El costo de ethereum para este 20 de noviembre
Ethereum fue creada en 2015 por el programador Vitalik Buterin, con la intención de impulsar una herramienta para aplicaciones descentralizadas y colaborativas

Los números que dieron fortuna a los nuevos ganadores de Super Once
Juegos Once dio a conocer la combinación ganadora del sorteo 1 de las 10:00 horas. Tenemos los números ganadores aquí mismo.

Las 5 plantas comestibles más sencillas de cuidar y que duran años con el mínimo esfuerzo
Belinda Moon, voluntaria del Real Jardín Botánico de Sídney, comparte las especies más resistentes y productivas para obtener alimentos frescos durante años

Salario mínimo en 2026: las cifras que mueven el debate entre la propuesta técnica de Fedesarrollo y el planteamiento del Gobierno
El aumento del salario mínimo para 2026 encendió el debate antes de iniciar la negociación formal, con propuestas que van desde un ajuste técnico del 7 % hasta la meta de 1,8 millones impulsada por sectores del Gobierno
