“Que la intendencia me siga… hasta que no pueda”: cuando los directivos minusvaloran la logística
La historia enseña que la logística siempre sigue… hasta que deja de hacerlo. Cuando eso ocurre, ni la visión ni el poder bastan para sostener a una organización

Solo 13 de cada 100 alumnos terminan la escuela a tiempo y con los aprendizajes esperados: prioridades para revertirlo
Solo el 13% de los estudiantes que comenzaron primer grado en 2011 llegaron al último año escolar en el tiempo esperado y con niveles satisfactorios de Lengua y Matemática. Para los expertos, hay que fortalecer los primeros años de primaria y revisar el “aprobacionismo” en secundaria

Adiós a la “matefobia”: ideas para mejorar los aprendizajes de Matemática
La enseñanza de esta materia es una de las principales deudas del sistema educativo: la situación es aún más crítica que en comprensión lectora, pero ha tenido menos visibilidad. Desterrar el prejuicio de que es una disciplina “difícil”, revisar los diseños curriculares, repensar las formas de enseñar y dar continuidad a las políticas son algunas propuestas de los expertos

Ratificaron los aprendizajes mínimos: ¿qué deben saber los alumnos en cada grado?
Todas las primarias del país tendrán afiches con los saberes esperados al terminar cada curso. Pretenden que los padres estén más informados

Un experimento argentino reveló un curioso estímulo que mejoraría la memoria de los alumnos
La investigación se hizo en una escuela de Escobar. Los chicos recordaron mejor una clase de historia gracias a un aroma

La catástrofe educativa que no fue
Los resultados de las pruebas de la Ciudad de Buenos Aires muestran que las escuelas por Zoom y WhatsApp funcionaron razonablemente bien

Las 10 lecciones que dejaron a los equipos de trabajo casi dos años de pandemia
La experiencia de la pandemia generó agilidad para adaptarse a los cambios. Una experta en recursos humanos describió a Infobae las enseñanzas que han transformado a los equipos

Crisis de aprendizaje: cuántos contenidos incorporaron los chicos en estos dos años
Los especialistas coinciden en que los problemas educativos pre-pandemia se acentuarán por el cierre de las escuelas. Cómo se empieza a salir de la debacle

Con poco tiempo en las aulas, ¿se pueden recuperar los contenidos de 2020 o los alumnos seguirán perdiendo?
El ciclo lectivo comenzó con presencialidad limitada, que en el mejor de los casos alcanza el 50%. ¿Es suficiente para compensar los aprendizajes pendientes y dar los previstos para este año?

Últimas Noticias
Cómo preparar atole de galleta, una bebida ideal para el frío y las reuniones familiares
Esta preparación puede adaptarse a los gustos de cada persona con cualquier tipo de galleta

Tether: cuál es la cotización de esta criptomoneda
Esta moneda digital se ha convertido en la tercera más usada a nivel mundial detrás de bitcoin y ethereum

Precio del oro en España: la cotización máxima y mínima por gramo hoy 17 de noviembre
El valor del metal precioso se mantiene en constante cambio ante los diferentes movimientos que se registraron en el mercado

Un mexicano en Madrid hace su top 3 de restaurantes mexicanos en la capital: “Si quieren algo bueno, bonito y barato…”
Edmond, creador de contenido gastronómico, comparte sus recomendaciones tras siete años viviendo en la capital

La España que murió con Franco: “La moral y la norma franquista estaban completamente disociadas de la realidad que vivían los españoles”
Dos historiadores y un sociólogo reflexionan en conversación con ‘Infobae España’ sobre los cambios que sufrió el país tras el fin de la dictadura, aunque la sociedad ya los había practicado desde la clandestinidad y a los márgenes de las leyes
