El nuevo avance de Google DeepMind: robots que aprenden tenis de mesa sin supervisión humana y se adaptan en tiempo real
La combinación de aprendizaje automático y modelos de lenguaje visual permite que los sistemas perfeccionen habilidades complejas. IEEE Spectrum remarcó un salto hacia una robótica más autónoma y útil en ambientes cotidianos

La inteligencia artificial redefine la terapia de pareja y familiar
Un estudio revela cómo la IA podría cambiar el futuro del apoyo emocional en relaciones complejas, combinando tecnología con experiencia humana sin reemplazar al terapeuta

Así funciona la inteligencia artificial que enseña a los robots blandos a adaptarse observándose a sí mismos
Según informó Forbes, el sistema utiliza redes neuronales y técnicas de observación por computadora para que entiendan y ajusten su movimiento, con aplicaciones potenciales para el hogar, tareas agrícolas y procesos de manufactura

Inteligencia artificial impulsa el desarrollo de un material que elimina el yodo radiactivo
Un equipo surcoreano logra identificar un compuesto multimetálico capaz de adsorber más del 90% de contaminantes nucleares, acelerando la innovación en gestión ambiental mediante algoritmos avanzados

Michael I.Jordan, premio BBVA: La IA ayudará a entender lo bueno y perceptivo que es el ser humano
La inteligencia artificial, según Michael I. Jordan, permitirá explorar las capacidades humanas y su creatividad, mientras se desarrollan algoritmos eficaces para decisiones empresariales en un contexto internacional

M.Jordan, premio BBVA: La IA ayudará a entender lo bueno y perceptivo que es el ser humano
Michael I. Jordan destaca el impacto del aprendizaje automático en diversas áreas como la medicina y la economía, enfatizando la necesidad de transparencia en la inteligencia artificial y el futuro de la tecnología
Meta presenta V-JEPA 2, el modelo con el que enseña a los robots a desenvolverse en el mundo real como los humanos
Meta desarrolló V-JEPA 2, un modelo avanzado para entrenar robots en tareas reales mediante vídeos, mejorando su capacidad para planificar acciones en entornos desconocidos y facilitar la interacción con objetos

La Fundación BBVA premia la labor de un científico para detectar yacimientos arqueológicos
Iban Berganzo, investigador del BSC-CNS, desarrolla técnicas avanzadas de detección arqueológica mediante inteligencia artificial, redefiniendo la investigación y facilitando la localización de yacimientos en áreas extensas
Microsoft lanza la herramienta que emplea aprendizaje automático y visión artificial para detectar estafas de scareware
Microsoft introduce un bloqueador de estafas de scareware en Edge, utilizando aprendizaje automático y visión artificial para proteger a los usuarios de fraudes online en tiempo real y sin almacenar datos personales
