Ventanas de oportunidad para el aprendizaje
Aprovechar estos momentos facilita el aprendizaje de habilidades y fortalece la autoestima de los niños

Pizarras inteligentes: cómo utilizar estas herramientas como tecnología de asistencia en el aula
Entre las funciones más innovadoras se encuentra ‘Circle to Search con Google’, que permite buscar imágenes y palabras de manera instantánea

La pérdida de memoria ¿nos vuelve más creativos?
El cerebro humano no deja de sorprender al evaluar cómo aprende y cómo elige olvidar ciertos conocimientos o situaciones. Una elasticidad cognitiva que más que un defecto, es una oportunidad en potencia

La inteligencia artificial revoluciona la educación básica
Amy Eguchi, profesora de la Universidad de California en San Diego, advierte sobre los cambios inmediatos que la inteligencia artificial ya está generando en el aprendizaje escolar y la necesidad de preparar a docentes y estudiantes

Aprender a aprender: la meta-habilidad que la IA no te puede dar hecha
El uso excesivo de IA puede debilitar el pensamiento crítico y la autonomía intelectual

El niño es débil como una flor
El abandono intermitente y la asistencia insuficiente a clases crecen en Uruguay

Moverse para aprender: afirman que hacer 25 minutos de actividad física mejora el rendimiento escolar
Un estudio de la red de escuelas Itínere, el ITBA y el Conicet encontró que incorporar propuestas de movimiento en la rutina favorece la memoria, la creatividad y la imaginación de los estudiantes. Advierten que el sedentarismo, además de dañar la salud, obstaculiza el aprendizaje

Las siete frases que usan las personas con bajo nivel educativo, según la psicología
Las palabras son una herramienta poderosa para construir o destruir conexiones

Ver y leer lo mismo varias veces potencia el aprendizaje y el bienestar infantil, según expertos
La insistencia de los niños en repetir historias o episodios favoritos esconde un proceso clave en su desarrollo. La ciencia revela conexiones profundas entre la rutina, el lenguaje y la confianza personal

Investigan cómo aprende el cerebro cuando no hay tarea, recompensa ni instrucciones
Un estudio en ratones planteó que la actividad neuronal puede reorganizarse durante la exploración espontánea del entorno, sin estímulos dirigidos ni reforzadores externos
