Apn

Autoridad Portuaria Nacional vs. Ministerio del Ambiente: MTC asume control ambiental en puertos peruanos tras salida de la APN

Colisión. APN anula el PLANEFA 2025 tras decisión del Tribunal de Solución de Controversias del Minam, por lo que funciones de fiscalización ambiental recaerán, en adelante, sobre MTC y OEFA. ¿Qué está pasando en el sector portuario?

Autoridad Portuaria Nacional vs. Ministerio

Puerto Corío contra las cuerdas: las únicas dos salidas que tiene para su construcción, según la Autoridad Portuaria Nacional

La mentada inversión de más de US$7.000 millones del Gobierno Regional de Arequipa acaba de sufrir un nuevo revés que podría dejarla, cómo no, fuera del tablero

Puerto Corío contra las cuerdas:

Corío vuelve a foja cero: APN suspende viabilidad técnica del puerto tras solicitud del Gobierno Regional de Arequipa

De esta manera, el Gobierno Regional de Arequipa insistirá con su inviable proyecto de 7.000 millones de dólares mientras gana réditos políticos contra la APN, según fuentes del sector

Corío vuelve a foja cero:

Megapuerto de Corío recibe luz verde inicial: triplicaría la capacidad de Chancay con inversión de más de US$ 7.000 millones

La obra tiene proyectada integrar transporte marítimo, ferroviario y aéreo, conectando el sur con Brasil, Bolivia y los mercados de Asia. Al menos cuatro empresas chinas y capitales estadounidenses han mostrado interés en financiarla

Megapuerto de Corío recibe luz

APN: MTC designa a Juan Arrisueño como nuevo presidente de la Autoridad Portuaria Nacional en reemplazo de Juan Carlos Paz Cárdenas

El Ejecutivo designó al actual titular de la pública ENAPU al frente de la APN, organismo clave para el desarrollo portuario, en un contexto de millonarias inversiones y desafíos regulatorios para el sector marítimo nacional

APN: MTC designa a Juan

Perú emerge como eje clave del comercio marítimo global: ¿Cómo se encuentran 6 de los principales puertos del país?

Callao, Paita, Matarani, Paracas y Chancay encabezan una lista de potentes terminales que esperan una inversión global de más de 8.000 millones de dólares en infraestructura para los próximos años, según la Asociación Portuaria Nacional

Perú emerge como eje clave

Perú invertirá US$8.000 millones en puertos para acelerar su comercio global, pero una amenaza de estatización se cocina en el Congreso

¿Llegó el fin del auge exportador de Perú? El país cuenta con cerca de 30 terminales marítimas, de las cuales 13 son principales y 9 operan bajo concesiones público-privadas

Perú invertirá US$8.000 millones en

Chancay: china Cosco Shipping evalúa acciones legales contra Perú por control de tarifas en megapuerto

El brazo naviero del régimen rechazó el informe del Indecopi que revela que su enclave marino al norte de Lima no ofrece condiciones de competencia frente al Callao. La regulación de tarifas estará a cargo del Ositrán y la APN

Chancay: china Cosco Shipping evalúa

Megapuerto de Chancay no ofrece condiciones de competencia con el Callao, resuelve Indecopi: APN y Ositrán pasarían a fijar tarifas

Infobae Perú reveló a finales del año pasado que las tarifas eran 10% en promedio menores a las del Callao. El resultado del análisis de Indecopi tiene serias implicaciones para la operación del terminal. Según lo adelantado por el Ositrán, cuando no existen condiciones de competencia, se aplican tarifas reguladas

Megapuerto de Chancay no ofrece

Perú duplicará su tráfico de carga contenedorizada en los próximos 5 años gracias al cabotaje y mayor infraestructura portuaria

Con estas iniciativas, Perú busca no solo duplicar su tráfico de carga contenedorizada en el corto plazo, sino también posicionarse como un hub logístico clave en la región hacia el año 2030, destacó la Autoridad Portuaria Nacional

Perú duplicará su tráfico de