Tsunami dejaría a más de 250.000 peruanos sin hogar: ¿cuánto cuesta asegurar una casa contra un maretazo en el Perú?
La percepción de improbabilidad y falta de previsión deterioran la decisión de proteger el patrimonio familiar ante eventos extremos, asegura APESEG. Solo en el terremoto de Pisco se desembolsaron más de S/365 millones para familias

¿Tu casa está asegurada contra sismos? Este es el precio del seguro que miles de peruanos pagan sin saberlo
Tras el sismo de 6.1 en el Callao, resurge la atención sobre un seguro poco conocido que muchos peruanos tienen sin saberlo

Cada 15 minutos hay un accidente laboral en el Perú: ¿sabe usted si debe tener seguro, por la naturaleza de su trabajo?
Porque después, ¿quién paga? El Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo no solo es para construcción: cubre atención médica, pensiones e indemnizaciones en casos de accidentes. Ahora, solo le falta conocer en qué otras actividades o sectores es obligatorio

Solo el 3% de los hogares peruanos cuenta con un seguro contra sismos y desastres naturales, alerta APESEG
¿Estuvo fuerte el movimiento? Pues espere las réplicas en la economía de su hogar. Pese a vivir en una zona de alta actividad sísmica y de clima cambiante, el acceso a seguros ante eventos naturales cada vez más frecuentes, como huaycos e inundaciones, sigue siendo limitado

Los centros comerciales como Real Plaza no están obligados por ley a contratar seguros contra accidentes, revelan aseguradoras
Exclusivo. Mientras tanto, un informe de la Asociación de Centros Comerciales y de Entretenimiento del Perú de enero de este año señala que el giro de negocios donde opera el grupo Intercorp habría generado un crecimiento de 7% en 2024, con ventas que superaron los S/35.000 millones

Todos somos vulnerables frente a Tyson
¿Cómo hago para protegerme de los golpes de Tyson que me pueden caer en el camino? ¿Qué pasa si pierdo el trabajo? ¿Qué pasa si tengo un familiar con una enfermedad costosa?

¿A quién protege el salario mínimo?
Si la autoridad política opta por un nivel exagerado, serán menos las puertas que se abran a esos nuevos trabajadores que buscan un empleo formal

Viajar sin amortiguadores
Como cualquier tema valioso, a veces preferimos ni siquiera contemplar la posibilidad de revisar si nos harían falta.

Pagar dos veces para que nada cambie
Parece que no hemos aprendido las lecciones básicas de la gestión prudente de las finanzas públicas. El dinero no se entrega a cambio de nada.
