Apartheid

Así apartó el mundo del deporte a Sudáfrica por el ‘Apartheid’: el ejemplo que Uribes pide aplicar a Israel

Muchos sectores del mundo del deporte están solicitando la exclusión de Israel de las competiciones, como se hizo con otros países en el pasado

Así apartó el mundo del

El activista que encendió la llama de la “conciencia negra”: 24 horas de torturas y la confesión de los asesinos 20 años después

Harold Snyman reconoció que lo golpearon brutalmente y lo encadenaron a una puerta. Gideon Nieuwoudt admitió que lo azotó con una manguera mientras lo interrogaba. Hablaban de Steve Biko, quien había muerto hacía dos décadas a raíz de “una huelga de hambre”, según difundió la propaganda del régimen sudafricano. La muerte de un hombre que luchó contra el apartheid y que impulsó el concepto “lo negro es hermoso”

El activista que encendió la

Cuando las mujeres de Sudáfrica marcharon contra la medida que las obligaba a llevar permisos para circular durante el apartheid

Entre las restricciones discriminatorias de las que fueron víctimas cuando regía el sistema de segregación racial, en 1950 el Gobierno sudafricano instituyó una norma que establecía que los hombres negros debían tener un pase especial para entrar en áreas urbanas reservadas a los blancos. Cuando en 1956 el primer ministro quiso extenderla a las mujeres, 20.000 sudafricanas se manifestaron en repudio. En conmemoración a esa protesta, la ONU estableció al 9 de agosto como el Día Internacional de la Solidaridad con la lucha de la Mujer en Sudáfrica y Namibia

Cuando las mujeres de Sudáfrica

Sudáfrica reabre caso de los Cuatro de Cradock tras 40 años de impunidad

Una nueva investigación judicial busca esclarecer los asesinatos de cuatro activistas antiapartheid, cuyos familiares exigen respuestas y justicia tras décadas de silencio y falta de avances

Sudáfrica reabre caso de los

Los jóvenes que no querían estudiar en el idioma de sus opresores y cambiaron para siempre la historia de racismo en Sudáfrica

El 16 de junio de 1976, miles de estudiantes marcharon en Soweto contra la imposición del afrikáans en las escuelas. La protesta pacífica fue brutalmente reprimida: la policía abrió fuego y dejó cientos de muertos. La masacre conmocionó al mundo y encendió una rebelión juvenil que aceleró el fin del Apartheid. Aquel día, los jóvenes de Soweto cambiaron para siempre la historia de Sudáfrica

Los jóvenes que no querían

Buntinduy dice que varias empresas no operan ya en territorios palestinos ocupados y pide a CEOE ayudar a que sean más

Pablo Bustinduy destaca el cese de actividades de algunas empresas españolas en los territorios palestinos ocupados e insta a la CEOE a garantizar el cumplimiento de derechos humanos en sus operaciones

Buntinduy dice que varias empresas

Sudáfrica presentó un proyecto para repatriar los restos de luchadores anti-apartheid que murieron en exilio

El plan también contempla el entierro digno de compatriotas trasladados al extranjero durante la época colonial

Sudáfrica presentó un proyecto para

Trump reclama a Sudáfrica una "explicación" sobre la "persecución" y el "genocidio" sobre los afrikáners

Trump exige a Sudáfrica clarificaciones sobre la supuesta "persecución" y "genocidio" de afrikáners, mientras Ramaphosa defiende la redistribución agraria y recuerda la historia del apartheid

Trump reclama a Sudáfrica una

El día en que Nelson Mandela fue proclamado presidente de Sudáfrica: “Que nunca más esta bella tierra sufra la opresión de uno sobre otros”

Después de lograr una aplastante victoria en las primeras elecciones libres del país, el 2 de mayo de 1994 el líder de la lucha contra el apartheid fue elegido primer mandatario por los representantes en la Asamblea Nacional. Había pasado 27 años preso, pero al salir de la cárcel estaba dispuesto a buscar la unidad nacional y la reconciliación de todos los sudafricanos

El día en que Nelson

Sumar acusa a Trump de justificar y promover la "limpieza étnica" y el "apartheid" de los palestinos en Gaza

Aina Vidal denuncia las declaraciones de Trump sobre un posible desplazamiento forzoso de palestinos, acusándolo de promover la limpieza étnica y justificar un régimen de apartheid en Gaza

Sumar acusa a Trump de