Antropologia

El cráneo del Octágono de Éfeso no es de la hermana de Cleopatra

Investigaciones recientes han determinado que el cráneo encontrado en Éfeso es de un niño con anomalías del desarrollo, descartando su vinculación con Arsinoe IV, hermana de Cleopatra

El cráneo del Octágono de

Un estudio revela la adaptación humana a la selva tropical hace más de 40.000 años

Investigadores españoles descubren herramientas de piedra en Guinea Ecuatorial que evidencian la adaptación de seres humanos a la selva tropical hace más de 40.000 años, destacando su sofisticación técnica y social

Infobae

El día que nos paramos en “dos patas”: el paso evolutivo que cambió todo

En “Paso a paso. Cómo caminar erguidos nos hizo humanos”, el antropólogo estadounidense Jeremy DeSilva explica por qué la marcha bípeda nos hizo más vulnerables pero también nos empujaron a la supervivencia

El día que nos paramos

Los impresionantes lienzos pétreos de la Sierra de San Francisco, el legado artístico de Baja California

Entre las montañas y yacimientos de las cordilleras centrales, el historiador Harry Crosby descubrió cinco estilos de arte prehistórico que dan vida a más de 800 sitios arqueológicos únicos

Los impresionantes lienzos pétreos de

La historia detrás de el “Gran mural” de la Sierra de Guadalupe: un tesoro de arte en Baja California

En las impresionantes paredes, las figuras humanas, animales y símbolos abstractos se entrelazan en narrativas ancestrales que relatan historias de caza, rituales y la vida cotidiana de los antiguos habitantes de la región

La historia detrás de el

IX Congreso Internacional de Jóvenes Americanistas en la US con investigadores de México Cuba o Guatemala

La Universidad de Sevilla acoge el IX Congreso Internacional de Jóvenes Americanistas, con la participación de expertos de México, Cuba, Guatemala y varias comunidades españolas en torno a la historia y cultura americanas

IX Congreso Internacional de Jóvenes

La ENAH lanza convocatoria de licenciatura 2025: aspirantes podrán elegir entre siete carreras

La ENAH imparte las carreras de Antropología Física, Antropología Social, Etnología, Arqueología, Etnohistoria, Historia y Lingüística

La ENAH lanza convocatoria de

Los humanos llegaron a dominar el mundo por su 'mente abierta'

La investigación de Thomas Morgan revela la capacidad humana para crear culturas abiertas y complejas, superando las limitaciones en la cognición de otras especies y permitiendo un desarrollo cultural infinito

Los humanos llegaron a dominar

El legado de Teotihuacán: cómo la Pirámide de la Serpiente Emplumada influyó en los Mayas

De acuerdo con una investigación publicada en la revista de arqueología de Cambridge, la relación entre ambas civilizaciones prehispánicas fue una compleja red de influencias mutuas que abarcó ámbitos religiosos, militares, económicos y arquitectónicos

El legado de Teotihuacán: cómo

Cómo era el Hombre de Flores, el “hobbit” humano que vivió hace 50 mil años en Indonesia

Una nueva investigación reveló que provenía de África y podría ser una especie hermana del Homo Habilis, uno de los primeros homínidos del continente africano

Cómo era el Hombre de