Antropologia

Comer en familia reduce la soledad, mejora la salud emocional y fortalece vínculos

Nuevas investigaciones revelan que compartir la mesa influye en el bienestar general y puede combatir el aislamiento creciente en entornos urbanos modernos, asegura National Geographic

Comer en familia reduce la

Una antigua cultura de Perú uso alucinógenos para reforzar la jerarquía

Los descubrimientos en Chavín de Huántar revelan cómo el uso de plantas psicoactivas fomentó la jerarquía social al reforzar la autoridad de líderes en ceremonias exclusivas y controladas

Una antigua cultura de Perú

Nueva ciudad fortificada precolombina descubierta en México

Descubrimiento de Guiengola, una ciudad fortificada zapoteca de 360 hectáreas con templos y espacios comunales, revela la complejidad social y política de sus habitantes antes de la llegada de los españoles

Nueva ciudad fortificada precolombina descubierta

El juicio que cambió la historia: quiénes fueron los responsables de la muerte de Jesús

Ariel Horovitz, director del Moriah International Center, examinó, desde Jerusalén, los indicios históricos que relacionan a Roma, el Sanedrín y Judas con la crucifixión de Cristo

El juicio que cambió la

El cráneo del Octágono de Éfeso no es de la hermana de Cleopatra

Investigaciones recientes han determinado que el cráneo encontrado en Éfeso es de un niño con anomalías del desarrollo, descartando su vinculación con Arsinoe IV, hermana de Cleopatra

El cráneo del Octágono de

Un estudio revela la adaptación humana a la selva tropical hace más de 40.000 años

Investigadores españoles descubren herramientas de piedra en Guinea Ecuatorial que evidencian la adaptación de seres humanos a la selva tropical hace más de 40.000 años, destacando su sofisticación técnica y social

Infobae

El día que nos paramos en “dos patas”: el paso evolutivo que cambió todo

En “Paso a paso. Cómo caminar erguidos nos hizo humanos”, el antropólogo estadounidense Jeremy DeSilva explica por qué la marcha bípeda nos hizo más vulnerables pero también nos empujaron a la supervivencia

El día que nos paramos

Los impresionantes lienzos pétreos de la Sierra de San Francisco, el legado artístico de Baja California

Entre las montañas y yacimientos de las cordilleras centrales, el historiador Harry Crosby descubrió cinco estilos de arte prehistórico que dan vida a más de 800 sitios arqueológicos únicos

Los impresionantes lienzos pétreos de

La historia detrás de el “Gran mural” de la Sierra de Guadalupe: un tesoro de arte en Baja California

En las impresionantes paredes, las figuras humanas, animales y símbolos abstractos se entrelazan en narrativas ancestrales que relatan historias de caza, rituales y la vida cotidiana de los antiguos habitantes de la región

La historia detrás de el

IX Congreso Internacional de Jóvenes Americanistas en la US con investigadores de México Cuba o Guatemala

La Universidad de Sevilla acoge el IX Congreso Internacional de Jóvenes Americanistas, con la participación de expertos de México, Cuba, Guatemala y varias comunidades españolas en torno a la historia y cultura americanas

IX Congreso Internacional de Jóvenes