Marx y el Marxismo: ¿Fue Marx siempre Marxista?
Me sigue sorprendiendo la pasión que sigue despertando su nombre, sobre todo, en gente que no lo ha leído

Gramsci y Schmitt, la vigencia de los dos pensadores políticos más profundos del siglo XX
Prácticamente coetáneos, aunque uno murió prematuramente y el otro fue muy longevo, diferían en sus temáticas y posicionamientos, pero convergieron en torno a la metapolítica

La “batalla cultural” es incompatible con el liberalismo
Se trata de un término que fue utilizado durante un largo tiempo por el marxismo o la izquierda y que puede ser engañoso, cualquiera puede caer en la trampa y por eso es importante entenderlo

Se publicó de nuevo “La hegemonía de los excluidos”, un clásico de Antonio Gramsci
Uno de los clásicos imprescindibles del pensamiento político más importante del siglo XX ha sido publicado por el sello Malpaso, bajo el cuidado editorial de Álvaro Otero.

Eduardo Grüner: “Los intelectuales no solemos ser grandes oradores”
El prestigioso ensayista y docente argentino acaba de publicar “Lo sólido en el aire”, un esperado libro que reúne textos escritos en los últimos 30 años. Sobre la necesidad de reformular el marxismo, la figura del intelectual y la representación parlamentaria de la izquierda, dialogó con Infobae Cultura
