Alerta bronquiolitis: la FDA aprobó un nuevo anticuerpo monoclonal que disminuye las internaciones en lactantes
Denominada como Enflonsia, esta terapia inyectable brinda una protección significativa contra el virus sincicial respiratorio a recién nacidos, durante la primera temporada de exposición al patógeno

Una inmunoterapia experimental logra revertir el daño energético del corazón causado por el colesterol
Investigadores desarrollan una inmunoterapia para eliminar el colesterol en mitocondrias de cardiomiocitos, restaurando la producción de energía celular y ofreciendo esperanza en patologías cardiovasculares relacionadas con el colesterol
Por qué se debe avanzar con cautela en las investigaciones para hallar una cura al Alzheimer
Nuevos tratamientos ofrecen perspectivas alentadoras, aunque la cura aún parece lejana. El neurocientífico y experto en Alzheimer Luis Brusco advirtió sobre la necesidad de evaluar con rigor la efectividad de los avances junto a sus posibles riesgos, antes de generar expectativas infundadas en pacientes y cuidadores. Qué dice la ciencia mundial

Vacuna contra el VSR: inmunizar a las embarazadas es la clave para proteger de la bronquiolitis a los recién nacidos
La inmunización contra el Virus Sincicial Respiratorio busca generar una protección de unos 6 meses en los recién nacidos. Qué otras estrategias se encuentran avaladas y cuáles son los últimos avances en el combate de esta enfermedad

Vacuna, tratamientos innovadores y otras estrategias para terminar con la pandemia de VIH
Infobae participó del XX Simposio Científico de Fundación Huésped, donde expertos presentaron novedades y avances en el abordaje de la enfermedad. El rol de los anticuerpos monoclonales en el control de la afección que padecen 39 millones de personas en todo el mundo, según Onusida

Desde adentro, cómo será la usina biotecnológica modelo de Richmond que fabricará vacunas y anticuerpos monoclonales para Argentina y la región
Infobae recorrió en exclusiva la planta biotecnológica VIDA que fabricará vacunas, medicamentos biológicos y anticuerpos monoclonales que actualmente no se producen en el país, y por lo tanto deben importarse. ¿Por qué emerge como el hub biotech más relevante para América Latina? ¿Cuándo abrirá sus puertas? Desde Italia, Marcelo Figueiras, presidente de Richmond explica todos los detalles

Cómo son los anticuerpos humanos que pueden bloquear múltiples coronavirus, incluido el COVID-19
Son monoclonales que protegen contra los tres coronavirus mortales recientes: SARS-CoV-1, SARS-CoV-2 y MERS-CoV. Investigadores estadounidenses realizaron el estudio que promete nuevas vacunas más efectivas y duraderas

Congreso mundial de trasplantes: cuál es el aporte de los anticuerpos monoclonales para el sistema inmune
Las personas que recibieron un órgano están más expuestas a infecciones y otras enfermedades. En diálogo con Infobae, un experto de México detalló uno de los últimos avances científicos

Detectan anticuerpos contra el coronavirus que podrían reemplazar a las dosis de refuerzo
Los identificó un equipo de científicos de Israel. Estas sustancias podrían indicarse en las personas con mayor riesgo de desarrollar complicaciones por el COVID-19. Cuáles son las limitaciones y qué advierten los expertos

El genio apasionado al que un engaño lo hizo perder millones: César Milstein, el último Premio Nobel argentino
Había nacido en Bahía Blanca, era doctor en Química pero el premio otorgado en Suecia fue por su enorme descubrimiento en Medicina: los anticuerpos monoclonales. A 20 años de su muerte, la increíble vida de un científico que nunca buscó la fortuna y logró la inmortalidad
