Causa Cuadernos: la Justicia rechazó la maniobra de los empresarios que buscaban evitar el juicio a cambio de un pago
El Tribunal Oral Federal N°7 resolvió no hacer lugar a las ofertas económicas presentadas por empresarios y ex funcionarios para obviar el juicio oral en su contra. Ahora todos deberán enfrentar el debate previsto para noviembre

Los empresarios de los cuadernos: la confesión de Ángelo Calcaterra, el primo de Macri que ofreció $2400 millones para salvarse
La declaración del primo de Mauricio Macri, que intentó cerrar la causa con una oferta de dinero, fue una clave para entender la trama de sobornos. Los giros de su historia en Comodoro Py

Casación rechazó un planteo de Calcaterra para llegar a la Corte Suprema y evitar el juicio por los “cuadernos de la corrupción”
El empresario quería llegar al máximo tribunal con su versión de que no pagó coimas, sino que hizo aportes de campaña en negro. El proceso judicial comenzará el próximo 6 de noviembre

Cuadernos: los pagos del primo de Macri y otros empresarios serán juzgados como posibles sobornos
La decisión la tomó la Cámara Federal de Casación que, por dos votos contra uno, anuló un fallo que ordenaba que Ángelo Calcaterra fuera investigado en el fuero electoral por considerar aportes de campaña el dinero entregado a Roberto Baratta

Cuadernos: la Cámara Electoral concluyó que Calcaterra no hizo aportes de campaña para el kirchnerismo
El tribunal desestimó el argumento que había presentado el empresario ante la Justicia para que la investigación en su contra cambiara de fuero

Cuadernos: la Justicia rechazó la jugada de un empresario que fue a una escribanía para avisar que iba a mentir
La Cámara de Casación Penal no hizo lugar al planteo de la defensa de Mario Ludovico Rovella, quien pidió la nulidad de su indagatoria

Causa Cuadernos: la fiscalía y la UIF insistieron en anular un fallo que benefició al primo de Mauricio Macri
Todo ocurrió en una audiencia ante la Cámara Federal de Casación Penal. La fiscalía habló de una “absolución encubierta”. La defensa del empresario reclamó que se rechace la petición

La Cámara Electoral sostuvo que no hay constancia de aportes de campaña de Calcaterra hacia el kirchnerismo
Tras el fallo de Casación que apartó al primo de Macri de la causa cuadernos, la justicia electoral reclamó las pruebas de que los pagos de coimas hayan sido efectivamente aportes para las elecciones del 2017

Cuadernos: el Gobierno también apeló la resolución que favoreció a Ángelo Calcaterra, el primo de Mauricio Macri
La presentación la hizo Unidad de Información Financiera ante la Cámara de Casación que dispuso que las acusaciones por sobornos del empresario primo de Mauricio Macri fueran analizadas por la justicia electoral

Cuadernos: el tribunal del caso disparó contra Casación por el fallo Calcaterra y dijo que debe intervenir la Corte Suprema
El pronunciamiento del Tribunal Oral Federal 7 quedó asentado en el expediente. Uno de los jueces se pronunció por reclamar la urgente “avocación” del máximo tribunal

Últimas Noticias
Cómo preparar atole de galleta, una bebida ideal para el frío y las reuniones familiares
Esta preparación puede adaptarse a los gustos de cada persona con cualquier tipo de galleta

Tether: cuál es la cotización de esta criptomoneda
Esta moneda digital se ha convertido en la tercera más usada a nivel mundial detrás de bitcoin y ethereum

Precio del oro en España: la cotización máxima y mínima por gramo hoy 17 de noviembre
El valor del metal precioso se mantiene en constante cambio ante los diferentes movimientos que se registraron en el mercado

Un mexicano en Madrid hace su top 3 de restaurantes mexicanos en la capital: “Si quieren algo bueno, bonito y barato…”
Edmond, creador de contenido gastronómico, comparte sus recomendaciones tras siete años viviendo en la capital

La España que murió con Franco: “La moral y la norma franquista estaban completamente disociadas de la realidad que vivían los españoles”
Dos historiadores y un sociólogo reflexionan en conversación con ‘Infobae España’ sobre los cambios que sufrió el país tras el fin de la dictadura, aunque la sociedad ya los había practicado desde la clandestinidad y a los márgenes de las leyes
