La zona del monstruo
Infobae Cultura publica en exclusiva el texto de la relevante cineasta argentina incluido en el libro “Una película es todo el cine”, compilado por Andrés Di Tella y publicado por Editorial La Crujía

Día Internacional de la Educación: la escuela es el verdadero territorio de los sueños
Siete referentes de la cultura y la educación comparten sus experiencias como estudiantes y reflexionan sobre la huella imborrable que deja esa etapa crucial en la vida de las personas

Andrés Di Tella y un ensayo audiovisual sobre el mito fundacional de “la pampa”
En “Mixtape la Pampa” se cruzan la historia de Guillermo Enrique Hudson con las vivencias personales del realizador, en viaje por el vasto territorio. “Es, quizás, la película más libre que haya hecho”, reflexiona

Andrés Di Tella: “El pasado no existe”
Este fin de semana, el escritor y realizador presenta la última versión de sus “Diarios”, un proyecto que él mismo define como “mutante”. “El diario tiene la rara virtud de que no llega nunca a ser obra sino, siempre, trabajo en proceso. Se escribe todos los días”, afirma

Leo Kreimer, Andrés Di Tella y una obra de teatro acústica inspirada en Shakespeare, en ArtHaus
El nuevo espacio cultural porteño propone una agenda que involucra cine, danza, arte digital y video, entre otras disciplinas. El detalle

Un libro para la reposera: “No hablen de mí: Una vida y su museo”, de Sergio Chejfec
Durante el verano, diferentes personalidades de la cultura, el espectáculo, la sociedad y la política recomiendan lecturas para disfrutar en los días de descanso

Andrés Di Tella: “La melancolía tiene mala prensa pero es un sentimiento noble que expresa el dolor y la tristeza ante el mundo”
El cineasta argentino, director de “Fotografías” y “Ficción privada”, reúne en “Cuadernos” una serie de ensayos que tienen la ambición de dibujar el mundo desde el cine y la literatura

Newsletter del día: No tires esas cartas
Todo lo que tenés que saber sobre literatura, música, artes visuales, cine, teatro e ideas en un mundo cada vez más incierto

En “Ficción privada”, Andrés Di Tella regresa al centro de la memoria familiar a través de cartas
El documentalista argentino reconstruye el vínculo amoroso y también la ruptura de sus padres a partir de una correspondencia que en la película es leída por dos actores y también por el prestigioso escritor y cineasta Edgardo Cozarinsky

Últimas Noticias
Qué es Gemini for Home y qué funcionalidades ofrece para el hogar
La llegada de esta tecnología marca el reemplazo progresivo del tradicional Asistente de Google

Loto Clásico de Chile: resultados ganadores de hoy 30 de octubre
Ya puedes revisar los números ganadores del más reciente sorteo de esta popular lotería efectuada por la Polla Chilena de Beneficencia

Un fósil de un rinoceronte en el Ártico advirtió un posible corredor evolutivo para los mamíferos hace 23 millones de años
El hallazgo e identificación de un espécimen en la isla Devon aporta evidencia de antiguas rutas intercontinentales y sugiere que el norte de Canadá fue escenario clave en la evolución y dispersión de grandes vertebrados en la prehistoria

Calendario lunar 2025: estas son las fases de la luna de la semana en Estados Unidos
Descubre qué nos depara esta semana según el calendario lunar

Investigan presunta fiesta clandestina dentro del penal de San Miguel en Puebla
El evento presuntamente fue llevado a cabo en el comedor del Centro Penitenciario
