Personero de Bogotá renunció a ser candidato a la Contraloría: “No quiero generar más tropiezos”
Andrés Castro Franco envió una carta a los presidentes de la Cámara de Representantes y el Senado para desistir de la candidatura

La polémica que gira en torno al nuevo contralor de Bogotá y su relación con el excontralor Granados
En un informe presentado por la Fundación Paz y Reconciliación se expone cómo el nuevo contralor Andrés Castro Franco haría parte de una supuesta red de contrataciones de la que estaría detrás el registrador Nacional, Alexander Vega y el contralor saliente Juan Carlos Granados.

Concejo eligió a Andrés Castro Franco como nuevo contralor de Bogotá
Pese a ser cuestionado por trabajar como auxiliar del excontralor Juan Carlos Granados, investigado por el caso Odebretch, y haber sido delegado en salud durante la personería de Francisco Rojas Birry, condenado por el ‘carrusel de la contratación’, obtuvo 26 votos.

Últimas Noticias
Sismo en Tacna de magnitud 5.0 se registró este jueves 10 de julio, reportó IGP
Temblor se registró durante la madrugada de hoy y su epicentro se localizó en Chile, a 147 kilómetros al sureste de la localidad de Calana, en la provincia de Tacna.

María Fernanda Cabal le contestó a Petro por referenciar foto de un puente en EE. UU. y hacerla pasar como obras de su gobierno: “Farsante”
Lo anterior se dio tras un pronunciamiento del mandatario sobre las obras que ha hecho su gobierno en Riohacha, La Guajira

El gobernador de Jujuy le contestó a Milei: “Los proyectos que estamos planteando no alteran para nada el superávit”
Carlos Sadir remarcó que las propuestas que impulsan en el Congreso buscan una redistribución de recursos sin perjudicar las metas fiscales del gobierno nacional

Para invertir en criptomonedas: cómo comprar y sus precios este 10 de julio
El bitcoin, una de las principales criptomonedas, tuvo un cambio de 2,03% en las últimas 24 horas

Israel aseguró que Irán no retiró el uranio enriquecido de las instalaciones nucleares bombardeadas por Estados Unidos
Los servicios de inteligencia revelaron que los 400 kilogramos de uranio al 60% permanecieron en Fordow, Natanz e Isfahán durante los ataques de junio
