Andes Peruanos

Descubren nuevas especies vegetales a más de 5.000 metros en los Andes peruanos

El hallazgo, difundido en una reciente publicación científica, destaca la aparición de cinco entidades botánicas desconocidas antes para la ciencia, localizadas en sectores remotos de Áncash, Junín, Moquegua, Tacna y Puno

Descubren nuevas especies vegetales a

El día que una montaña de los Andes peruanos puso al límite a dos montañistas británicos y cautivó al cine mundial

Entre tormentas, caídas y una pierna rota, Joe Simpson y Simon Yates sobrevivieron contra todo pronóstico. Conoce aquí la hazaña de supervivencia en el Siula Grande que inspiró un documental ganador del premio BAFTA

El día que una montaña

Científicos descubrieron una momia con tatuajes faciales inéditos y técnicas sorprendentes

El hallazgo en Perú aporta nueva información sobre las prácticas artísticas y funerarias de civilizaciones preincaicas, abriendo interrogantes acerca del simbolismo de los motivos encontrados

Científicos descubrieron una momia con

La historia de la abuela quechuahablante que vive sola en un remoto rincón del Perú: “Mi hijo no me visita”

Su nombre es Olimpia Antonia Asencios Jara, de 71 años. Con generosidad, abrió las puertas de su casa a un desconocido para compartir su historia de vida y la rutina que define su día a día

La historia de la abuela

Hallazgo en los Andes peruanos: biólogos descubren dos nuevas especies a tres mil metros de altura

El descubrimiento revela cómo la formación de la cordillera pudo haber impulsado la evolución de estas especies únicas, en un ecosistema tan frágil como fascinante, donde la biodiversidad aún guarda secretos

Hallazgo en los Andes peruanos:

Del campo cusqueño a la mesa de Central y Maido: la travesía de Oxalis, la bebida de oca cultivada en los Andes

Un trago de identidad peruana que viaja 3.754 metros desde los campos de Cusco hasta los restaurantes más prestigiosos de la capital

Del campo cusqueño a la

Descubren el origen de los habitantes de Machu Picchu gracias a un estudio de ADN de hace 500 años

Un estudio científico reveló que la ‘ciudad perdida de los incas’ fue un punto de encuentro para personas procedentes de casi toda Sudamérica, e incluso de la vasta Amazonía

Descubren el origen de los

La estación ferroviaria más alta de América está en Perú: situada a 4.829 msnm y creada para conectar Lima con el interior del país

Esta estación peruana ha sido un pilar en el transporte ferroviario y un atractivo turístico desde su inauguración en 1903

La estación ferroviaria más alta

Chuño, la papa deshidratada que garantizó la seguridad alimentaria de los pueblos: habitantes conservaron este producto por 20 años

Este alimento de los Andes es un derivado del tubérculo. A través de un proceso de deshidratación, que se remonta a épocas precolombinas, se obtiene. Este método ancestral asegura su preservación a largo plazo

Chuño, la papa deshidratada que