Ancla Fiscal

Deuda cara en pesos y dominancia fiscal: los costos del ordenamiento monetario

“Antes pensaba que, si existía la reencarnación, quería volver como presidente o como el Papa. Pero ahora quiero volver como el mercado de bonos. Ese sí que puede intimidar a todos”. James Carville (asesor de Bill Clinton)

Deuda cara en pesos y

Por qué crece la base monetaria, pero no impacta significativamente en la inflación

La cantidad de pesos en circulación muestra un crecimiento acelerado que no se traslada a la suba de los precios. El rol de las políticas fiscal, monetaria y cambiaria

Por qué crece la base

María Castiglioni, de C&T Asesores: “Cuanto más rápido se pueda quitar el cepo, el tipo de cambio podrá mantenerse más bajo”

La economista analizó en una entrevista con Infobae el escenario actual, detalló las causas por la que se amplió la brecha con los dólares financieros y los desafíos que deberá enfrentar el Gobierno

María Castiglioni, de C&T Asesores:

¿Es similar la coyuntura económica de hoy a la etapa previa al anuncio de la convertibilidad de Menem-Cavallo?

Coincidencias y contrastes entre ambos momentos, de cara al deseo del Gobierno de avanzar lo más rápidamente posible hacia la libre circulación de monedas, principalmente el dólar

¿Es similar la coyuntura económica

Desentrañando el plan monetario

Las anclas explícitas e implícitas para reducir la inflación

Desentrañando el plan monetario

Comienzo de partida

Durante el verano, el Gobierno debe mostrar un ancla fiscal contundente que propicie un plan de estabilización terminante

Comienzo de partida

Mariano Fernández, economista de Ucema: “Lo que está haciendo el Gobierno es un error que podría llevarnos a la hiperinflación”

El profesor, que conoce a Javier Milei de hace muchos años, cree que las medidas económicas anunciadas hasta ahora no sirven para bajar la inflación. Con credibilidad cree que podría bajarse “de la noche a la mañana”

Mariano Fernández, economista de Ucema:

El Banco Central considera que la inflación comenzará a bajar antes de los 18 meses que señaló Milei

El Presidente había explicado que la política monetaria tarda de 18 a 24 meses en generar efectos sobre el nivel inflacionario. En el BCRA defienden el salto cambiario y confían que será un ancla adicional al ajuste fiscal

El Banco Central considera que