Daniel Briceño aseguró que Iván Cepeda es el “candidato de las Farc” y concejala del Pacto Histórico le contestó: “Mentir de esa manera no es política”
El concejal de Bogotá utilizó las redes sociales para cuestionar la postulación de Cepeda, mientras que Ana Teresa Bernal defendió al senador y rechazó los señalamientos, intensificando la discusión en el ámbito político nacional

TransMilenio está bajo la lupa por abusos de guardas de seguridad en procedimientos contra evasores
Ana Teresa Bernal alertó sobre agresiones cometidas al interior del sistema, exigiendo a la Personería de Bogotá investigar la falta de protocolos claros por parte de la empresa

Denunciaron privatización progresiva de Centros Felicidad en Bogotá: concejales piden plan financiero de sostenimiento
Los cabildantes pidieron explicaciones a la administración sobre los convenios con los que funcionan los Cefe en la ciudad

Registro, apoyo psicológico y políticas conjuntas: así será la herramienta de Bogotá para combatir las desapariciones
Una iniciativa aprobada en el Concejo Distrital estableció nuevas formas de búsqueda, priorizando la atención a menores y mujeres residentes de la capital

Reacciones mixtas en el Concejo de Bogotá: cupo de endeudamiento generó preocupación y apoyo
El cupo otorgará oportunidades laborales y reinventará aspectos urbanos. Sin embargo, surgen interrogantes sobre la estrategia detrás de la aparentemente ambiciosa mejora económica

Concejala de Bogotá aseguró que oposición a la transición energética es una estrategia para la desinformación
En una intervención en el Cabildo distrital, Ana Teresa Bernal se refirió a las decisiones que ha tomado la administración de la capital que, según ella, no han permitido avanzar a los cambios en materia de energía

Vicepresidenta del Concejo defendió a Gustavo Petro: “La Flip quiere que el presidente acepte en silencio los ataques”
La concejal de Bogotá, Ana Teresa Bernal, opinó sobre la reciente controversia del primer mandatario colombiano por diversos choques que ha tenido con periodistas y la Fundación para la Libertad de Prensa

Pacto Histórico dijo “no” al Plan de Desarrollo de Bogotá: “Negocio, cemento y privilegios para los de siempre”
El cabildante Cuesta señaló que la construcción de la ALO Norte generará un desarrollo urbanístico descontrolado en la sabana de la ciudad, agravando la crisis hídrica

Bancada de la Colombia Humana propone 160 ideas para el Plan de Desarrollo ‘Bogotá Camina Segura’
Entre las propuestas, los cabildantes se oponen a la consolidación de un Cuerpo Civil de Servicios Urbanos, para que no se arme la ciudadanía

Vicepresidenta del Concejo de Bogotá le responde a Germán Vargas por decir que Petro pudo evitar racionamiento cuando era alcalde
Ana Teresa Bernal salió en defensa del presidente de la República y le dijo al exvicepresidente que estaba diciendo mentiras a la ciudadanía, ya que según Vargas la situación se pudo evitar con el proyecto de Chingaza II

Últimas Noticias
La bonita ruta cerca de Madrid que descubre una de las joyas naturales más increíbles de la Sierra de Gredos
El sendero permite admirar el Almanzor, el pico más alto de Gredos, y es ideal para hacer en familia a pesar de su longitud

Petro vuelve a ser abuelo: el caos político no se detiene, pero el presidente anuncia el nacimiento de su cuarta nieta
El mandatario confirmó que su hijo Andrés, radicado en Canadá por amenazas recibidas en Colombia, se convirtió en padre

La infancia no se apresura: análisis de los riesgos del adelanto de matrícula escolar
Las políticas educativas deben promover entornos inclusivos que reconozcan y respeten la diversidad de ritmos en el desarrollo infantil, no mecanismos que fuercen la homogeneización

Plataformas digitales pagarían más impuestos con la nueva reforma del Gobierno Petro: las iglesias no se salvarían de los cobros
La senadora Aida Avella, del Pacto Histórico, informó que el proyecto de ley de financiamiento será presentado en las próximas horas, tras incorporar la mayoría de las propuestas de congresistas

Cifras de pobreza en Perú no mejoraron tras pandemia: seguimos rezagados en educación, igualdad de género y justicia, según Unicef
El informe realizado con el INEI advierte que el país podría llegar al 2030 sin cumplir metas clave: anemia infantil cercana al 44%, aprendizaje escolar en caída y cuatro de cada diez adolescentes mujeres afectadas por algún tipo de violencia
