Amazonia Peruana

AIDESEP y la Plataforma PIACI denuncian que proyecto de ley abre paso al “genocidio indígena” en la Amazonía

La iniciativa 12215/2025-CR del congresista Juan Carlos Mori busca modificar la Ley PIACI y dar al Congreso facultades para anular reservas indígenas, lo que pondría en riesgo la vida de los pueblos en aislamiento y beneficiaría a intereses extractivos, advierten

AIDESEP y la Plataforma PIACI

Indignación global: The Guardian revela cómo Perú negó protección a indígenas aislados del Amazonas

El diario británico expuso que, tras 20 años de debate, el Gobierno peruano rechazó la creación de la reserva Yavari Mirim, pese a los riesgos de explotación petrolera y tala ilegal. Por esta decisión, organizaciones acusan al país de violar normas internacionales de derechos humanos

Indignación global: The Guardian revela

Crisis ambiental en la Amazonía: destrucción total del río Yuyapichis expone el avance de la minería ilegal en Perú

Retroexcavadoras reemplazan dragas en la búsqueda de oro, mientras aumentan los petitorios mineros y la deforestación en zonas de amortiguamiento de la Reserva Comunal El Sira

Crisis ambiental en la Amazonía:

Más de 1.4 millones de hectáreas de bosques amazónicos serán vigiladas con imágenes satelitales en Huánuco

El Ministerio del Ambiente presentó una oficina equipada con drones, software especializado y sistemas de energía que permitirá mejorar la gestión territorial en una región amazónica fuertemente presionada por la deforestación

Más de 1.4 millones de

Osinfor firma alianza con WWF Perú: impulsarán el desarrollo sostenible en más de 50 concesiones forestales

El acuerdo, anunciado este 1 de setiembre en Lima, busca implementar acciones conjuntas para impulsar la gobernanza forestal y promover el aprovechamiento responsable de recursos en territorios indígenas

Osinfor firma alianza con WWF

Loreto: adolescente de 17 años sobrevive tras mordedura de jergón, la serpiente más letal de la Amazonía

Una joven de la comunidad Naranjal, en Datem del Marañón, fue atacada por una serpiente jergón y logró salvarse gracias a la atención inmediata que recibió en la Plataforma Itinerante de Acción Social (PIAS) Morona

Loreto: adolescente de 17 años

Minería ilegal en Perú ya ha invadido a nueve regiones de la Amazonía y amenaza a 73 comunidades nativas, revela informe

El crimen en la selva pasó de un ámbito local local a consolidarse en zonas de frontera y articularse con redes criminales transnacionales, afectando de forma irreversible a la biodiversidad de los bosques ancestrales

Minería ilegal en Perú ya

Loreto: comunidades indígenas del río Tigre reportan heridos en paro indefinido contra minería ilegal

Los pueblos del Bajo Tigre advierten que la contaminación con mercurio amenaza su vida y piden intervención urgente de las autoridades

Loreto: comunidades indígenas del río

La conservación de los bosques en Perú impulsa la lucha contra el cambio climático

El Ministerio del Ambiente promueve proyectos sostenibles que fortalecen la protección de ecosistemas amazónicos y generan beneficios sociales y económicos para comunidades locales mientras el país

La conservación de los bosques

Paro indefinido en Loreto: comunidades indígenas bloquean el río Tigre contra dragas ilegales y contaminación con mercurio

Más de 17 pueblos indígenas bloquean el río Tigre exigiendo al Estado retirar dragas que operan desde enero. Denuncian inacción de la PCM y alertan que su única fuente de agua está en riesgo

Paro indefinido en Loreto: comunidades