El ciclo seco de la selva amazónica se agrava: la pérdida de árboles reduce precipitaciones y eleva el calor
Nuevas investigaciones revelan que casi tres cuartas partes de la disminución de lluvias en la cuenca amazónica responde directamente al avance de la deforestación, un proceso que afecta tanto a la regulación hídrica como a la producción agrícola y contribuye al aumento de temperaturas extremas en el área

El frailejón Ernesto Pérez, usado por el Gobierno Petro en la COP16, busca cómo producir tercera temporada: abrieron donatón por problemas con Rtvc
La serie animada apuesta por alianzas empresariales para expandir su alcance y sumar música y libros a su universo, alegando presuntas ‘desventajas’ con el Sistema de Medios Públicos

Gobierno anuncia mercado flotante en el distrito de Santa Rosa y torre de control en la Amazonía para impulsar desarrollo
La visita de Arana incluyó la develación de la primera piedra de la torre de control y la presentación de proyectos que buscan mejorar la seguridad, la salud y el comercio en la zona amazónica

La deforestación tropical ya causó más de 500 mil muertes por calor en lo que va del siglo
El aumento de temperaturas locales, impulsado por la eliminación de bosques, agrava la vulnerabilidad de millones en regiones tropicales

Declaración de Bogotá: Perú y siete países refuerzan alianza por la Amazonía rumbo a la COP30 en Brasil
La cumbre en Colombia fijó acuerdos históricos para garantizar la participación de pueblos indígenas y presentar un fondo global. Más de 450 organizaciones impulsaron propuestas que fueron recogidas en el documento, desde cero deforestación hasta frenar el uso del mercurio

Tres años después del derrumbe, Kuélap logra un 78 % de avance en la restauración de su muralla colapsada
El colapso de abril del 2022 reveló la vulnerabilidad del sitio arqueológico ante las lluvias. Hoy se aplican sistemas de drenaje y metodologías internacionales para garantizar su preservación

La verdadera amenaza para la selva amazónica: los científicos apuntan a la acción humana más que al clima
Un estudio muestra que la acumulación de impactos provenientes de la deforestación y los incendios forestales debilita la resiliencia de la Amazonía

Baja aceptación social está frenando proyectos de exploración energética en la Amazonía peruana, alerta Gerens
Países como Argentina, Guyana y Colombia ofrecen modelos más exitosos para dinamizar la exploración energética, mientras el Perú se repliega a la cola de la región

Patricia Gualinga, la lideresa indígena kichwa que hace lío en la ONU y el Vaticano
Protagonista de una sentencia histórica en la Corte Interamericana de Derechos Humanos contra el Estado ecuatoriano y hoy referente del Foro Permanente de la ONU para Cuestiones Indígenas y de la Conferencia Eclesial de la Amazonía, denuncia el extractivismo, exige que se reconozca el rol de las mujeres en la Iglesia y expresa su escepticismo frente a la COP30
