COP30: la prueba de fuego para el liderazgo climático latinoamericano
Será la primera vez que la cumbre mundial del clima se realice en la Amazonía —escenario decisivo para la estabilidad del sistema terrestre— y la primera en celebrarse en América Latina desde el Acuerdo de París
Día de la Madre: cómo mimar a mamá con un regalo especial
Pani y Natura se unen para crear una experiencia que trasciende lo material: un desayuno que celebra el amor maternal a través del placer, la naturaleza y la atención en cada detalle

Carreteras sin gobernanza, enemigas silenciosas en la selva peruana: crean Plataforma sobre Infraestructura Territorial Amazónica
Expertos y líderes indígenas de Perú, Brasil y Colombia coinciden en que la experiencia de proyectos como IIRSA-Sur y Odebrecht evidencian la urgencia de fortalecer controles y articulación institucional

Los árboles de la Amazonia son cada vez más grandes: crecen 3,2% por década
Un nuevo estudio advirtió que el fenómeno, atribuido al aumento de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera, plantea nuevos desafíos para la conservación y la biodiversidad en la región

La sequía en San Pablo y el riesgo de inundaciones en la Amazonia exponen las políticas ambientales obsoletas de Brasil
El principal sistema de abastecimiento de agua de la región paulista enfrenta su peor situación en diez años, con medidas de emergencia y advertencias sobre posibles restricciones para millones de habitantes y sectores productivos

Megaoperativo en la Amazonía: incautan maquinaria y desmontan campamento minero ilegal valorizado en más de S/ 80 millones
Un despliegue coordinado de autoridades permitió la intervención en la quebrada Sawintza, sector de la comunidad nativa Kumpanan, donde se hallaron excavadoras, combustible, insumos y equipos sofisticados usados para la minería ilegal

Perú y pueblos indígenas presentan en Nueva York el programa REDD+ Indígena Jurisdiccional para proteger la Amazonía
La iniciativa busca conservar más de 7 millones de hectáreas de bosques en Loreto, Ucayali y Amazonas, con participación directa de comunidades nativas y respaldo del Estado peruano

Científica peruana es premiada por la Unesco por combinar ciencia y saberes indígenas en la Amazonía
La Unesco destacó su enfoque que empodera a comunidades nativas como cocreadoras de soluciones frente al cambio climático

La selva que regula al mundo: qué ocurriría si la Amazonia desapareciera por completo
Un nuevo estudio advierte que la deforestación total no solo reduciría las lluvias, sino que provocaría sequías prolongadas, tormentas violentas, olas de calor y vientos extremos que pondrían en riesgo a más de 30 millones de personas

Latinoamérica lidera el ranking de deforestación de selva tropical en el mundo: el alarmante puesto que ocupa Perú
La Amazonía vive su peor crisis en dos décadas: incendios, sequías y leyes débiles disparan la pérdida de bosques. Brasil, Bolivia y Colombia son los otros protagonistas de esta emergencia ambiental

Últimas Noticias
El momento en que comienza la terapia hormonal en la menopausia es importante
Healthday Spanish

La falta de cámaras en el Louvre permitió la llegada de los ladrones, según su directora
Reportajes Especiales - News

Clima en Reston: la predicción del clima para mañana
Identificar las condiciones meteorológicas de las próximas horas puede hacer la diferencia entre un día exitoso o uno lleno de imprevistos

Clima en Virginia: temperatura y probabilidad de lluvia en Ashburn para mañana
En esta ciudad el estado del tiempo puede cambiar de forma repentina, por lo que es clave revisar el pronóstico antes de planear tu día

Cuántos millones ganaron y perdieron los 10 hombres más ricos del planeta
Alemania, Japón y el Reino Unido cuentan con entre 500.000 y 800.000 ricos. Sin embargo, sus cifras de centimillonarios y multimillonarios son menores, lo que podría representar una distribución más equitativa de la riqueza
