A propósito de la nueva versión de ‘Drácula’ de Bram Stoker, este es el terror tropical, un género de ficción colombiano “imagínese a Nosferatu comiendo cholao en Cali”
El anuncio de una superproducción internacional revive el interés por el gótico tropical, un género que adapta el horror a la realidad colombiana, integrando elementos históricos, sociales y culturales únicos

Álvaro Mutis: el centenario del monarca
El escritor colombiano llegó a este mundo el 25 de agosto de 1923. Un siglo después, su obra sigue siendo una de las más influyentes de la literatura latinoamericana
Libros para recordar el legado literario y la genialidad de Álvaro Mutis en el centenario de su nacimiento
A cien años de su nacimiento, nació el 25 de agosto de 1923, recordamos a uno de los escritores colombianos que se instaló en el mundo literario para la posteridad.

No es solo Bogotá, la Feria del Libro de Bucaramanga celebra sus 21 años
La nueva edición de ULibro se llevará a cabo entre el 25 de agosto al 3 de septiembre, en el Centro de Convenciones Neomundo.

El escritor colombiano Álvaro Mutis será homenajeado en la Ciudad de México
Con motivo de la conmemoración de los 100 años de su natalicio, el autor de “Ilona llega con la lluvia” será el protagonista de una conversación acerca de las relaciones entre la literatura colombiana y la mexicana.

La poesía de Saint-John Perse, casi siglo y medio después
Uno de los escritores más importantes del siglo XX y una de las influencias declaradas de varios poetas latinoamericanos, su recopilación “Anábasis” sigue siendo una de las piezas más relevantes de la lírica de las últimas décadas

De cuando Elena Poniatowska visitaba a Álvaro Mutis en la cárcel de Lecumberri
Durante los quince meses que pasó el colombiano en prisión, la escritora y periodista mexicana fue una de sus visitantes más asiduas. De aquellos encuentros surgieron sus famosas cartas.

La Navidad también se lee: cinco textos de la literatura colombiana ambientados en esta época del año
Cuentos, novelas, crónicas y hasta poemas. Estos son algunos de los textos que se centran en la Navidad y han sido escritos por autores colombianos.

'The Balance', o livro esgotado mais rápido da história, incinerado pelo incêndio de 9 de abril de 1948
Naquele ano, o poeta Álvaro Mutis publicou seu primeiro livro de poesia. As 200 cópias impressas foram queimadas pelos incêndios de El Bogotazo.

'The Balance', das am schnellsten ausverkaufte Buch der Geschichte, verbrannt durch das Feuer vom 9. April 1948
In diesem Jahr veröffentlichte der Dichter Álvaro Mutis sein erstes Gedichtband. Die 200 Exemplare, die gedruckt wurden, wurden durch die Feuer von El Bogotazo verbrannt.

Últimas Noticias
El ingeniero que dejó un empleo estable para cruzar el Atlántico y escribir el libro que cambió su rumbo
Adrián Magnago renunció a la seguridad laboral para vivir en un velero y narrar el proceso interior que lo llevó a transformar su vida. La travesía oceánica redefine su vínculo con el tiempo, la introspección y los afectos

¿Quién es José Manuel “N”? Exsecretario de Seguridad de Uruapan, señalado en el caso de Carlos Manzo
Autoridades mantienen operativo para localizar al exfuncionario, señalado como pieza clave en la investigación por el homicidio del alcalde de Uruapan

Maduro no asistió a la celebración de los 105 años de la Aviación Militar Bolivariana: envió un mensaje desde un recinto cerrado
Dos oficiales consideran que lo peor del evento fue la apología al intento de golpe del 27 de noviembre de 1992

De Euphoria con Zendaya y Rosalía a la docuserie de la masacre de Flores: los rostros, dramas y misterios que marcarán el año de HBO Max
Un calendario sin precedentes promete mantener la atención global. Grandes franquicias, producciones originales y sorpresas regionales se entrelazan en una estrategia que busca redefinir el streaming en español

Los incendios en hogares españoles dejaron 172 fallecidos en 2024: aumenta el riesgo durante los meses más fríos del año y la noche
Según el informe ‘Víctimas de Incendios y Explosiones en España’, los mayores de 64 años continúan siendo el grupo más vulnerable frente a estos siniestros
