Alfabetizacion

Las claves de De Mier y Palamidessi para fortalecer la comprensión lectora en la escuela

En una charla organizada por Ticmas, los dos especialistas propusieron claves para una enseñanza sistemática de la lectura, destacaron el desarrollo del lenguaje oral y escrito, y subrayaron la necesidad de articular investigación, aula y política pública.

Las claves de De Mier

Andrés Rieznik: “Se está enseñando de forma desastrosa a leer, a escribir y matemática básica”

Invitado a la jornada de Alfabetización y Lectura organizada por Ticmas, el Dr. en Física y divulgador científico instó a los presentes a reflexionar sobre el impacto de los métodos de enseñanza en el presente y futuro argentino

Andrés Rieznik: “Se está enseñando

Dalmacio Mera: “Si no hay alfabetización, poca importancia tiene aprender robótica”

En diálogo con Ticmas, el ministro de Educación de Catamarca expone los avances del plan de alfabetización, los resultados de las primeras evaluaciones estandarizadas de la provincia y comparte su propuesta de crear un observatorio federal sobre tecnología en el aula

Dalmacio Mera: “Si no hay

¿Pagará alguien alguna vez por el estrago educativo?

Uno de cada dos chicos de 3er grado no entiende un texto básico, según datos de Argentinos por la Educación, pero empieza el año y los pedagogos están hablando de “intensificación” y de enseñar “emociones”. Transmitir conocimientos sería algo anticuado

¿Pagará alguien alguna vez por

“Leer, comprender, aprender”: los docentes ante el “fueguito” de la lectura y el desafío de profundizar la lectocomprensión en primaria

Ticmas reunió a maestros, neurocientíficos, escritores y académicos en una jornada para pensar nuevas estrategias de alfabetización, comprensión y fluidez lectora. El impacto de la oralidad, el rol de las emociones, las prácticas pedagógicas y las herramientas digitales atravesaron una tarde de escucha activa y diagnóstico compartido

“Leer, comprender, aprender”: los docentes

¿Puede superarse la crisis en comprensión lectora? El desafío de formar lectores en la escuela

Mientras en la región, un alto porcentaje de los estudiantes del nivel primario no comprende lo que lee, la falta de estrategias claras y de formación docente agrava el problema. Esta semana, expertos debatirán sobre cómo fortalecer la enseñanza de la lectura en un encuentro abierto al público

¿Puede superarse la crisis en

“Leer, comprender, aprender”: Ticmas organiza una jornada de formación para docentes sobre alfabetización, lectocomprensión y fluidez lectora

El evento se realizará el miércoles 19 de marzo en Casa de la Lectura y contará con la participación de especialistas como Paula Bombara, Andrés Rieznik y Vanesa de Mier. La inscripción es gratuita

“Leer, comprender, aprender”: Ticmas organiza

No aprendimos nada: el desafío de alfabetizar para no sepultar el futuro

El 33,6% de los estudiantes de sexto grado no alcanza los niveles mínimos en Lengua, aumentando hasta un 49,8% en contextos socioeconómicos vulnerables. Si abandonamos las certezas de cómo enseñar a leer y escribir, estaremos sepultando el futuro de las próximas generaciones

No aprendimos nada: el desafío

Demandan a Hartford por fallas educativas: una joven se graduó sin saber leer ni escribir

Un caso de presunta negligencia escolar expone las deficiencias en la enseñanza y el acceso a la educación especial, mientras una exalumna busca justicia

Demandan a Hartford por fallas

Volver a lo básico: 5 desafíos del año escolar que comienza

Cumplir con el tiempo de clases obligatorio, garantizar la asistencia de alumnos y docentes, asegurar los aprendizajes de Lengua y Matemática, fortalecer el presupuesto educativo aparecen como cuestiones primordiales y a la vez críticas para la educación argentina

Volver a lo básico: 5