La filosofía de Camus: por qué la felicidad requiere esfuerzo y compromiso
Nuevas perspectivas en psicología subrayan la relevancia de crear significado frente a la incertidumbre y el vacío existencial

El podcast de Ricardo Lorenzetti: la nueva acción política
En el séptimo episodio de su podcast, Ricardo Lorenzetti cuestiona la ineficacia de las instituciones heredadas del siglo XX y plantea un rediseño democrático basado en descentralización, innovación y experimentación. Una reflexión sobre cómo evitar que la debilidad institucional abra la puerta al autoritarismo en una serie de diez episodios que llega cada lunes a Infobae.com y Spotify

François Ozon, en una osada adaptación de “El Extranjero” de Camus
El director francés presenta una adaptación cinematográfica que reinterpreta el clásico literario, y apuesta por una mirada contemporánea y decisiones creativas que ya están dando de qué hablar en el Festival de Cine de Venecia

Todos los Camus posibles: novelista, romántico e ¿influencer?
La nueva adaptación de “El extranjero” por François Ozon, estrenada en Venecia, revive el interés por la vida y obra del dramaturgo, escritor y teórico político argelino-francés que fue portavoz de una generación

François Ozon reinventa “El extranjero” y lleva la novela de Albert Camus al cine con una mirada actual
El cineasta francés presenta una nueva versión del clásico del existencialismo, abordando la colonización francesa en Argelia a través de una narrativa contemporánea

El espacio Belleartes de Cáceres programa esta semana una muestra del artista mexicano Luis Vargas y un cluedo en vivo
Exposición de Luis Vargas Santa Cruz sobre el mito de Sísifo en Belleartes, acompañada de un cluedo en vivo que involucra a artistas y críticos en un misterioso asesinato

Cómo la CIA usó “1984″ y textos de Hannah Arendt y Albert Camus para debilitar a la Unión Soviética
“The CIA Book Club” de Charlie English revela cómo la agencia estadounidense financió el contrabando de libros prohibidos hacia el bloque comunista, una operación secreta en plena Guerra Fría

“Me rebelo, luego somos”: la muerte “ridícula” de Albert Camus y su obra recuperada por los efectos de la pandemia
El novelista, ensayista, dramaturgo, filósofo y periodista nacido en Argelia decía que no “conocía nada más ridículo que morir en un accidente de auto” y el 9 de enero de 1960 falleció luego de que el auto en el que se trasladaba se estrelló contra un árbol. La vida de un premio Nobel de Literatura que teorizaba sobre lo absurdo y la búsqueda del sentido

¿La era de la despersonalización?
Paradójicamente, a medida que las herramientas tecnológicas facilitan la comunicación, crece la desconexión en las interacciones cotidianas

Qué leer esta semana: el Nobel Albert Camus, cómo superar pensamientos destructivos y un asesinato brutal
Infobae Cultura presenta una selección de libros ideales para relajarse a pura lectura y aprovechar el precio. Se abren en cualquier teléfono, ordenador o tablet. Además, un bonus track gratis

Últimas Noticias
La Unión Europea busca establecer nuevos objetivos climáticos antes de la cumbre COP30 en Brasil
El bloque enfrenta obstáculos para mantener su papel de referente ambiental global, mientras incendios, crisis geopolíticas y divisiones internas ponen a prueba su capacidad de acción antes de la cumbre internacional

El misterio de la prosopagnosia: la condición que Brad Pitt dice padecer y pocos conocen
Brad Pitt sorprendió al revelar que enfrenta dificultades para reconocer rostros, una condición neurológica llamada prosopagnosia que despierta curiosidad y pone en foco la complejidad del cerebro humano
Denise Maerker es captada bailando al ritmo de Shakira en concierto privado en Televisa: “Sacó los prohibidos”
La famosa periodista sorprendió a más de uno con sus pasos de baile debido a la seriedad con la que se le suele ver en televisión

Amnistía Internacional aseguró que el caso de la periodista Jineth Bedoya evidenció una “grave crisis de impunidad” en Colombia
La entidad global sostuvo que el Estado colombiano no ha garantizado justicia integral para la comunicadora y que el país mantiene deudas pendientes en materia de derechos humanos

Perú abre un nuevo mercado estratégico para la castaña en Asia: ¿cuántas toneladas está en capacidad de producir y exportar?
El embarque de un lote de castañas procedentes de Madre de Dios marca un avance clave para la agroexportación peruana y abre acceso a más de 1.000 millones de consumidores
