Moody’s destacó la estabilidad económica pero advirtió que el riesgo de la deuda Argentina sigue siendo elevado
La reconocida calificadora de riesgo resaltó la corrección desequilibrios fiscales y macroeconómicos, aunque aseguró que hay desafíos respecto a controles cambiarios y de capital

Las ventas de los comercios pyme en Argentina se hundieron un 10 % en 2024
Las pymes en Argentina enfrentaron una fuerte caída del 10 % en sus ventas durante 2024, mientras que el sector textil logró un incremento del 2,9 % en el mismo periodo
La inversión real en Argentina del Estado en las provincias cayó un 73,4 % en 2024
La caída del 73,4 % en la inversión real directa del Estado en 2024 refleja el ajuste fiscal iniciado por Javier Milei, afectando severamente las construcciones de infraestructura y el Producto Interno Bruto
La inversión real del Estado en las provincias argentinas cayó el 73,4 % en 2024
La caída del 73,4 % en la inversión real directa del Estado en Argentina en 2024 marca un descenso histórico, influenciado por el ajuste fiscal implementado por el presidente Milei en su gestión
El déficit público interanual de Brasil se elevó en noviembre hasta el 9,50 % del PIB
El déficit fiscal de Brasil alcanza el 9,50 % del PIB en noviembre, impulsado por el aumento del gasto público y programas sociales, obligando al gobierno a implementar medidas de ajuste financiero
Cuentas públicas: estiman que por mayor recaudación, y a pesar de la suba del gasto, febrero volverá a mostrar superávit fiscal
El Ministerio de Economía publicará hoy el resultado de las cuentas públicas del segundo mes del año. En enero el excedente financiero había sido muy leve por el pago de intereses de deuda

Milei cerró unas 200 áreas de la Administración pública en su primer año de Gobierno
El Gobierno de Javier Milei cierra 200 áreas de la Administración pública, enfocándose en la desregulación y la reestructuración de ministerios para reducir el tamaño del Estado y optimizar recursos
El Senado brasileño completa la aprobación del ajuste fiscal propuesto por el Gobierno
El ajuste fiscal del Gobierno de Lula da Silva incluye medidas para reducir el gasto público y limitar el aumento del salario mínimo, con proyecciones de ahorro significativo hasta 2030
Por la fórmula jubilatoria, aumentó el gasto en febrero y el Gobierno acelera recortes en subsidios y obra pública
La actualización por inflación en haberes y programas sociales hizo crecer más de 30% en términos reales esas erogaciones, según estimaciones privadas. Por qué es un dato clave que mira el FMI
