Carlsen y Nepomniachtchi acuerdan compartir el título mundial de partidas rápidas
Magnus Carlsen e Ian Nepomniachtchi se convierten en campeones mundiales de ajedrez rápido tras un acuerdo de compartir el título, tras intensas partidas y una emocionante remontada en la final
Carlsen comparte el Mundial de ajedrez con Nepomniachtchi
Tras una final reñida en Nueva York, Magnus Carlsen e Ian Nepomniachtchi acuerdan dividir el título mundial de ajedrez, destacando la igualdad de nivel y el agotamiento de ambos jugadores

El Gran Maestro Jaime Santos se adjudica el Torneo Internacional de Ajedrez de Valladolid
Jaime Santos Latasa, campeón europeo de ajedrez, se impone en el XIX Torneo Internacional de Valladolid, seguido por Enrique Tejedor y Julio Suárez, en un evento que reunió a 132 jugadores
Volodar Murzin y Humpy Koneru se alzan con el triunfo en el Mundial de Rápidas
Murzin se convierte en el campeón mundial más joven de rápidas en Nueva York, mientras Koneru logra su segundo título y se destaca en la escena internacional del ajedrez
Victor Wembanyama juega al ajedrez en un parque de Nueva York
Victor Wembanyama, tras el partido con los Brooklyn Nets, invita a jugadores de ajedrez a unirse a él en el parque de Washington Square de Nueva York para disfrutar de una partida
Carlsen y la FIDE, duelo de vaqueros
Magnus Carlsen abandona el Mundial de Rápidas en Nueva York tras un conflicto por el código de vestimenta, mientras la FIDE defiende su postura y resalta el cumplimiento de las normas
El gran maestro argentino Oscar Panno, leyenda del ajedrez, cumple 90 años: sus recuerdos, enseñanzas y legado
Entrevista con el mejor ajedrecista nacido en estas tierras. Conquistó el primer título mundial de ajedrez para el país y fue rival de siete campeones mundiales. Por qué renunció a ser profesional y eligió la docencia
Inteligencia artificial hizo trampa para ganar una partida de ajedrez: cómo lo logró
Los modelos más avanzados, como los de OpenAI, modifican datos del juego para obtener una ventaja cuando están perdiendo

El ajedrez y sus beneficios para la mente: más que un juego, un gimnasio para el cerebro
Diversos estudios han demostrado que el deporte mental mejora la memoria, la concentración y previene enfermedades neurodegenerativas. GQ destaca cómo este desafío milenario es un entrenamiento clave para el cerebro
